Sheinbaum viajará a CELAC en avión militar: ¿qué se juega en Honduras?

Sheinbaum asistirá brevemente a la CELAC en Honduras en un viaje exprés en avión de la Sedena. ¿Qué implica su presencia simbólica?

AL MOMENTO

- Advertisement -

A tan solo dos horas de vuelo, pero con un enorme peso simbólico, Claudia Sheinbaum confirmó su asistencia a la Cumbre de la CELAC en Honduras, un evento que podría redefinir su perfil internacional.

¿Por qué Sheinbaum va a la CELAC aunque sea por dos horas?

La presidenta de México anunció que el próximo 9 de abril asistirá a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa. Su estadía será breve —de apenas un par de horas— pero estratégica.

“Vamos a ir dos horas más o menos para poder regresar”, declaró desde Palacio Nacional.

Este gesto diplomático subraya la intención de México de no ausentarse de espacios clave de integración regional, aún con una agenda doméstica apretada.

Un evento simbólico en un contexto geopolítico clave

La cumbre marcará la entrega de la presidencia pro tempore de la CELAC a Gustavo Petro, presidente de Colombia. Además, será una vitrina para fortalecer la alianza con Xiomara Castro, mandataria hondureña, quien extendió personalmente la invitación.

“Es muy convincente Xiomara”, dijo Sheinbaum en tono coloquial al referirse a su conversación reciente con Castro.

El rol de la CELAC y lo que México busca no perder

La CELAC, creada en 2010 como un contrapeso a la OEA, agrupa a 33 países del continente. En este momento, enfrenta retos estructurales ante la presión de bloques económicos, conflictos sociopolíticos y el auge de gobiernos progresistas.

México, entre el liderazgo regional y la urgencia nacional

Aunque Sheinbaum dijo que no puede quedarse por “mucho trabajo acá”, su decisión de asistir refleja que:

  • La política exterior mexicana no será aislacionista.
  • Se busca mantener presencia activa en espacios multilaterales.
  • Hay una necesidad de fortalecer alianzas con gobiernos afines ideológicamente.

Un avión de la Sedena, más que logística

Uno de los datos más comentados fue que la presidenta volará en un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según explicó, los vuelos comerciales no permiten cumplir con los tiempos.

Este detalle cobra relevancia porque:

  • Reafirma la creciente participación de la Sedena en asuntos civiles.
  • Refuerza la narrativa de eficiencia frente a la burocracia comercial.
  • Genera cuestionamientos sobre la transparencia y costos del uso de recursos militares.

¿Qué se presentará mientras tanto en México?

El mismo día está previsto presentar avances del Plan México en materia energética, uno de los ejes del nuevo gobierno. Aunque Sheinbaum podría no estar en la “mañanera”, su equipo sí presentará detalles técnicos.

Este doble frente —internacional y energético— muestra que el gobierno busca proyectar liderazgo simultáneo dentro y fuera del país.

El viaje de Sheinbaum a la CELAC, aunque breve, no es menor: marca una postura clara sobre el papel que México quiere jugar en América Latina. ¿Será esta la antesala de una nueva diplomacia presidencial activa o solo un gesto simbólico más?

PolíticaSheinbaum viajará a CELAC en avión militar: ¿qué se juega en Honduras?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS