Sinaloa no se toca: Sheinbaum defiende al granero de México

Sinaloa no se toca, advierte Sheinbaum. Defiende su papel clave en la producción de maíz y lanza programa de salud Casa por Casa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un Mazatlán vibrante y bajo el eco de tensiones recientes, Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje contundente: “Sinaloa no se estigmatiza”. La presidenta eligió este simbólico escenario para defender al estado y exaltar su papel estratégico en la alimentación nacional.

El mensaje que retumba en todo el país

Sin Sinaloa no hay país“, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum ante cientos de sinaloenses durante el arranque del programa Salud Casa por Casa. Su afirmación, cargada de simbolismo y respaldo político, llegó justo después del operativo militar en el que fue abatido Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”.

Reivindicar una identidad productiva

“El pueblo de Sinaloa es un pueblo trabajador”, afirmó Sheinbaum. En un contexto donde la violencia suele acaparar titulares, la mandataria recalcó que el estado no puede reducirse a sus problemas de seguridad. Por el contrario, lo describió como un bastión de progreso agrícola y social.

El granero de México

Sinaloa es el principal productor de maíz del país. “Sin maíz no hay país”, repitió Sheinbaum, recordando el papel crucial del estado en la soberanía alimentaria nacional. Este grano, esencial en la dieta mexicana y emblema cultural, tiene en los campos sinaloenses su mayor fuerza productiva.

Casa por Casa: salud que toca la puerta

Más allá del discurso, la presidenta llegó con acciones. El nuevo programa Casa por Casa busca revolucionar la atención primaria de salud en zonas vulnerables.

Atención para quienes más lo necesitan

El enfoque principal estará en personas con discapacidad y adultos mayores. En México, 7 de cada 10 adultos mayores podrían desarrollar hipertensión, una cifra alarmante que el gobierno busca atender directamente en los hogares.

  • Enfermeras y enfermeros visitarán casa por casa
  • Llevarán equipo para monitoreo de salud
  • Se llenarán expedientes digitales conectados con los Centros de Salud

Un médico al otro lado de la línea

Desde el 2 de junio, 50 médicos iniciarán operaciones en un centro telefónico en CDMX, atendiendo consultas remotas y emitiendo recetas con respaldo digital. Esta estrategia busca crear un sistema médico híbrido ágil, accesible y preventivo.

“Si tienen duda sobre una persona que están revisando, pueden llamar, se registra la llamada y pueden darles una receta”, explicó Sheinbaum.

Contexto de fondo: entre violencia y dignidad

La visita de Sheinbaum ocurrió apenas un día después de la muerte de “El Perris”, jefe de seguridad de Los Chapitos, en un operativo militar. Aunque evitó mencionar el hecho directamente, su mensaje fue claro: no permitirá que Sinaloa sea etiquetado solo por el crimen organizado.

Esta narrativa busca reposicionar al estado desde una lógica de dignidad, trabajo y valor estratégico para el país.

En tiempos donde las etiquetas pesan más que los hechos, la voz presidencial se alzó para defender la dignidad de Sinaloa. El reto ahora es que los programas como Casa por Casa logren sembrar salud donde hoy hay olvido. Porque si de maíz está hecho México, también de justicia y reconocimiento.

¿Podrá esta nueva narrativa transformar la percepción de un estado marcado por la violencia, pero sembrado de futuro?

PolíticaSinaloa no se toca: Sheinbaum defiende al granero de México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS