T-MEC es ley: Sheinbaum responde a amenazas de Donald Trump

Ante amenazas de **Trump**, Sheinbaum defiende el T-MEC como ley entre México, Estados Unidos y Canadá, con revisiones en curso para resolver diferencias.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Ante las declaraciones del exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre renegociar el T-MEC, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que el tratado es ley y se encuentra en proceso de revisión. ¿Qué implicaciones tiene esta postura frente a las posibles negociaciones futuras?

T-MEC: Una ley para México, Estados Unidos y Canadá

Claudia Sheinbaum fue contundente en la Mañanera realizada este 8 de octubre en Palacio nacional: el T-MEC es ley. Ante el amago de Donald Trump de negociar el tratado con cada país por separado, la mandataria aseguró no tener información sobre estas intenciones.

  •  El tratado pasó por el Congreso en los tres países.
  •  En 2026, el acuerdo sólo estará sujeto a revisión.
  •  Cualquier cambio requeriría un análisis profundo.

Revisiones en curso: Los 50 puntos clave

La presidenta informó que se están llevando a cabo revisiones a 50 puntos planteados por Estados Unidos, donde se analizan las preocupaciones del país vecino respecto al tratado comercial.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala y es recibida por Bernardo …

  •  Muchas de estas inquietudes se están aclarando.
  •  Algunas diferencias persisten y se están revisando.
  •  La revisión formal aún no se ha abierto, pero se están resolviendo varios puntos desde la perspectiva de México.

Posibles reuniones bilaterales

Sheinbaum también mencionó la posibilidad de reuniones bilaterales entre los países, reconociendo que no todos los temas requieren un enfoque trilateral.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum propone comisionados al Senado para su …

“El T-MEC es ley en Canadá, Estados Unidos y en México… también puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales, no todas sean trilaterales, porque hay algunas cosas importantes entre México y Estados Unidos, Estados Unidos y Canadá y Canadá y México, no necesariamente todas tienen que ser trilaterales”, recalcó.

¿Podrán las revisiones bilaterales y trilaterales abordar las preocupaciones de cada país y garantizar un futuro próspero para el T-MEC?

PolíticaT-MEC es ley: Sheinbaum responde a amenazas de Donald Trump
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS