Yucatán y su apuesta por el conocimiento
El estado de Yucatán ha dado un paso firme hacia la consolidación de un modelo de desarrollo basado en la innovación y el conocimiento. Bajo el liderazgo del gobernador Joaquín Díaz Mena, se ha instalado el Comité Interinstitucional y el Consejo Asesor del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIITEY), una iniciativa clave para fortalecer la colaboración entre el sector académico, el gobierno y la iniciativa privada.
Ciencia y tecnología: pilares del crecimiento
La vocación científica de Yucatán
Yucatán cuenta con una trayectoria histórica en ciencia y tecnología. Su infraestructura académica, conformada por centros de investigación y universidades de prestigio, ha sido clave en el desarrollo de proyectos innovadores. La instalación del SIITEY refuerza esta vocación y busca consolidar a la región como un referente nacional e internacional.
Impulso a la colaboración interinstitucional
La creación del SIITEY permite que distintos actores del ecosistema de innovación trabajen de manera conjunta. La academia, el sector privado y el gobierno unirán esfuerzos para transformar el conocimiento en oportunidades económicas y sociales. El gobernador Díaz Mena destacó que esta suma de talentos convertirá a Yucatán en un polo de innovación clave para el país.
Programas y estrategias para la innovación
Programa “Jóvenes Renacimiento”
Uno de los proyectos más relevantes anunciados en el marco del SIITEY es el programa Jóvenes Renacimiento, que otorgará becas para que estudiantes yucatecos puedan culminar sus estudios superiores. Esta iniciativa busca formar una generación de profesionistas altamente capacitados para afrontar los desafíos del futuro.
Expansión de la oferta educativa
Como parte de la estrategia para fortalecer la educación y la investigación, se anunció la construcción de cinco nuevas universidades en los municipios de Kanasín, Umán y Progreso, con dos más en proceso de planeación. Esto ampliará el acceso a la educación superior y fomentará la especialización en áreas clave para el desarrollo tecnológico del estado.
Yucatán como referente en ciencia y tecnología
Compromiso con el desarrollo sostenible
El desarrollo tecnológico en Yucatán no solo busca impulsar la economía, sino también garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo. La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, destacó que el Renacimiento Maya contempla la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para la transformación social.
Fortalecimiento del SIITEY
El SIITEY, con 17 años de trayectoria, seguirá siendo un instrumento fundamental para conectar la investigación con las necesidades del estado. Su consolidación permitirá mejorar la competitividad de Yucatán y reforzar su papel en el desarrollo tecnológico del país.
Conclusión
La instalación del SIITEY marca un hito en el compromiso de Yucatán con la ciencia y la innovación. Con programas como Jóvenes Renacimiento, la ampliación de la oferta educativa y el fortalecimiento de la colaboración interinstitucional, el estado se perfila como un referente en el desarrollo tecnológico y económico de México. La apuesta por el conocimiento es la clave para un futuro más próspero y sostenible.