Alerta sargazo en Quintana Roo: millones de toneladas amenazan las costas

El sargazo en Quintana Roo alcanza niveles inéditos. Más de 40 millones de toneladas flotan en el Atlántico. Conoce las playas afectadas y el protocolo de respuesta.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La proliferación de sargazo en el océano Atlántico representa una amenaza ambiental y económica sin precedentes para varios países, incluido México. Este verano, la situación alcanza un escenario inédito, con más de 40 millones de toneladas métricas flotando en el Atlántico tropical.

El sargazo: una amenaza sin precedentes

Según un reporte de la Universidad del Sur de Florida, este volumen duplica lo registrado en 2022. El llamado cinturón de sargazo, que se extiende desde África hasta el Caribe occidental, no deja de expandirse.

Países como Cuba, Puerto Rico, Guyana y, de forma especialmente severa, las playas mexicanas de Quintana Roo, ya registran los impactos más fuertes. El panorama empeora con la previsión de que el pico de acumulación llegará a mediados del verano.

Quintana Roo bajo alerta: playas afectadas y respuesta oficial

El estado de Quintana Roo, un destino que recibe más de 20 millones de turistas al año, tiene a sus autoridades en alerta. Ocho municipios se preparan ante la llegada masiva de esta alga.

La presencia de sargazo se ha detectado en puntos clave como las costas de Cancún, el norte de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, y en una franja que va desde Mahahual hasta Xcalak.

Mesa de Estrategia de Sargazo 2025: un protocolo en marcha

Ante esta situación, las autoridades han instalado una Mesa de Estrategia de Sargazo 2025. El objetivo es articular un protocolo con acciones claras y contundentes para mitigar el impacto.

El protocolo incluye:

Sistema de alerta temprana y monitoreo satelital: Para anticipar la llegada del sargazo.

Macro limpiezas coordinadas: Para retirar el alga de las playas afectadas.

Respuesta técnica y financiera inmediata: Para abordar la situación de forma eficiente.

Recolección responsable y disposición final: Para evitar impactos ambientales negativos.

  • Evaluación, comunicación y transparencia: Para mantener informada a la ciudadanía.

La acumulación de sargazo sigue siendo una preocupación mayor mientras se acerca el pico del verano. La efectividad de este protocolo será vital para las costas de Quintana Roo.

Quintana RooAlerta sargazo en Quintana Roo: millones de toneladas amenazan las costas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS