Caída de asiientos de avión afecta Caribe Mexicano en verano retador

El Caribe mexicano enfrenta verano retador por caída de asientos de avión del 4.2%. Expertos analizan el impacto en la ocupación hotelera de Quintana Roo. Demanda existe, pero oferta aérea no crece al mismo ritmo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Caribe Mexicano enfrenta un verano retador. Francisco Madrid, director del Centro STAR de la Universidad Anáhuac Cancún, señala que la demanda existe, pero la oferta aérea no crece. Se registra una caída del 4.2% en asientos de avión, impactando la llegada de turistas a la región Quintana Roo turismo.

Desafío en la oferta aérea

Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STAR) de la Universidad Anáhuac Cancún, indicó que la temporada de verano se presenta retadora. Aunque la demanda turística existe, la oferta de asientos en vuelos no aumenta al mismo ritmo.

Madrid precisó que, en el caso específico del Caribe Mexicano, se observa una disminución. “Tenemos menos asientos ciertamente, 4.2% menos, conforme se veía en el corte que hicimos el último día de mayo”, detalló, según La Jornada.

La cercanía de la temporada veraniega dificulta cambios significativos en la programación de vuelos. Esta situación podría impactar directamente la llegada de turistas internacionales y nacionales a la zona.

Factores que limitan la llegada de turistas

Quintana Roo mantiene un promedio de 75% a 80% de ocupación hotelera. Sin embargo, esta cifra podría verse afectada por la reducción de frecuencias aéreas.

Te puede interesar:El Caribe Mexicano Impulsa Su Promocion En La Itb De Berlin Con Miras A La Temporada De Verano

Madrid considera que varios factores contribuyen a esta situación:

  • Ajustes en las operaciones de aerolíneas.
  • Aviones fuera de circulación (como ocurrió con Volaris).
  • Creciente competencia de destinos europeos que atraen a viajeros de Estados Unidos.

El director del Centro STAR mencionó que las aerolíneas nacionales están recuperando “un poquito su participación”. No obstante, Volaris “todavía está muy afectada por los aviones en tierra”. En contraste, se observa un “crecimiento muy importante en el tráfico en las rutas a Canadá” en los primeros cinco meses del año. La ruta internacional con más tráfico que conecta México con el extranjero es Cancún-Toronto.

Expectativas de ocupación en Cancún

Juan Pablo De Zulueta, director de Turismo del municipio Benito Juárez, prevé una ocupación hotelera en Cancún de entre 81% y 83% durante la temporada del 1 de julio al 15 de agosto, según informó REPORTUR.mx.

De Zulueta comentó que “se espera un 81 por ciento a 83% a partir del primero de julio hasta el 15 de agosto, que es la temporada de verano”. Añadió que se han registrado más de 500 operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún los fines de semana, destacando la benevolencia de la industria y la posibilidad de diversificar la oferta.

La previsión de De Zulueta, como lo señaló REPORTUR.mx, apunta a que Cancún no superará en verano el 83% de ocupación hotelera.

Mientras la oferta aérea presenta desafíos, la expectativa local apunta a mantener una ocupación sólida. ¿Será suficiente la demanda para compensar la menor disponibilidad de asientos?

Quintana RooCaída de asiientos de avión afecta Caribe Mexicano en verano retador
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS