En Ciudad Mujeres, el ruido de motores no significó caos, sino esperanza. Seis camiones recolectores comenzaron una ruta hacia un municipio más limpio y justo.
Isla Mujeres da el siguiente paso hacia la eficiencia urbana
Atenea Gómez Ricalde no solo dio un banderazo de salida, dio una señal clara: la limpieza y dignidad también deben rodar sobre ruedas.
“Este esfuerzo es por y para ustedes”, expresó la alcaldesa durante la entrega realizada en el Centro de Desarrollo Comunitario de Ciudad Mujeres.
Con esta acción, se fortalecen los servicios públicos en la Zona Continental, una zona históricamente menos atendida pero con gran crecimiento poblacional.
Detalles técnicos: fuerza, cobertura y renovación
Tecnología al servicio del orden urbano
Las seis unidades entregadas son de la marca International, con capacidad para 12 toneladas cada una. Aunque no son nuevas, fueron completamente rehabilitadas y rotuladas, lo que les otorga una segunda vida útil y visualmente profesional.
Cobertura estratégica para mayor impacto
Las unidades cubrirán cuatro rutas clave:
- Dos rutas en la zona urbana
- Dos rutas en Costa Mujeres
- Una ruta intermedia para reforzar la conectividad
Esta planeación busca mejorar la regularidad y calidad en colonias que, según la alcaldesa, “antes estaban olvidadas”.
Dignidad laboral: más que una promesa, una realidad
El operativo no se limitó a vehículos. También se entregaron:
- Chalecos para el personal de Servicios Públicos
- Una hidrolavadora industrial para mantener limpias las unidades
Este enfoque integral reconoce la importancia del equipo humano, fomentando condiciones laborales más seguras y dignas.
¿Qué significa esto para Isla Mujeres a largo plazo?
El proyecto se enmarca en una visión más amplia: hacer de Isla Mujeres el municipio más limpio y ordenado de Quintana Roo.
Entre las implicaciones:
- Aumento de la calidad de vida
- Reducción de riesgos sanitarios
- Mayor atractivo turístico
- Ejemplo replicable para otros municipios
“Con hechos y resultados reafirmamos que el bienestar es el centro de cada decisión”, subrayó Atenea Gómez.
Mientras los nuevos camiones inician sus recorridos, el mensaje es claro: el futuro de Isla Mujeres se construye desde sus calles, su gente y su basura bien manejada. ¿Será este el modelo que otros municipios deban seguir?