Cancún a contrarreloj: el avance del puente Nichupté que promete cambiar la movilidad

El avance del Puente Vehicular Nichupté supera el 90 %. Con 11.2 km y listo para el 30 de diciembre de 2025, esta megaobra promete reducir hasta 45 minutos los traslados en Cancún.

AL MOMENTO

El colapso vial que Cancún sufre diariamente podría tener fecha de caducidad. El megaproyecto del Puente Vehicular Nichupté registra ya un avance superior al 90 %, encendiendo las alarmas sobre la promesa de transformar la conexión entre la zona hotelera y el centro de la ciudad. Su culminación, programada para finales de 2025, es un hito clave para la movilidad en Quintana Roo.

La cuenta regresiva y el progreso de la obra histórica

La magna obra del Puente Vehicular Nichupté, concebida como un proyecto histórico de movilidad para el estado, se encuentra en sus etapas finales de construcción. Esta infraestructura esencial busca enlazar directamente la concurrida zona hotelera de Cancún con el centro urbano de la ciudad, facilitando el tránsito de residentes y turistas.

Con un avance físico superior al 90 %, el proyecto se consolida como una de las intervenciones de infraestructura más grandes en la región.

Detalles técnicos de la megaestructura

La extensión total del proyecto se ha planteado en aproximadamente 11.2 kilómetros.

  •  De esta cifra, 8.8 kilómetros corresponderán a un viaducto elevado que se extiende sobre la laguna.

Diseño y propósito: descongestión y vía alterna para Cancún

La obra no solo es notable por su extensión, sino por el diseño planificado para maximizar la fluidez vial. Está concebida con características modernas que buscan mejorar la seguridad y la eficiencia en los traslados.

Entre sus características operacionales, se destacan:

  •  Tres carriles (uno por sentido y uno reversible).
  •  Inclusión de una ciclovía y andadores peatonales.
  •  Bahías de emergencia.
  •  Un sistema de iluminación inteligente.

El propósito central del Puente Vehicular Nichupté es reducir drásticamente los tiempos de traslado, que en momentos pico saturan la ciudad. La promesa es reducir los tiempos de viaje hasta en 45 minutos. Adicionalmente, se establece como una vía alterna indispensable ante cualquier emergencia o incidente mayor en la infraestructura actual.

El plazo para la entrega definitiva de esta crucial obra está fijado para el 30 de diciembre de 2025, lo que ha generado altas expectativas entre residentes y el sector turístico de Quintana Roo sobre los beneficios directos que aportará en términos de fluidez vial y calidad de vida.

La materialización de este puente vehicular Nichupté es vista como una respuesta necesaria a la creciente saturación urbana. Si se cumplen los plazos al 30 de diciembre de 2025, esta infraestructura redefinirá no solo la fluidez vial sino también la calidad de vida y la operatividad turística en el principal destino del Caribe mexicano.

Quintana RooCancún a contrarreloj: el avance del puente Nichupté que promete cambiar la...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS