Aunque el impacto es mínimo, hoteleros del Caribe Mexicano confirman cancelaciones de reservas por la presencia de sargazo. Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señaló la situación el 7 de julio de 2025, mencionando casos específicos en algunos hoteles y destacando las acciones para mitigar los efectos Sargazo Caribe Mexicano.
Detalles de las cancelaciones
Rodrigo de la Peña Segura detalló que las cancelaciones son pocas pero presentes Turismo Quintana Roo.
Se han registrado casos en hoteles como:
- Hard Rock: entre 10 y 20 cancelaciones en el último mes.
- Dreams Vista y Grand Oasis: de 3 a 6 cancelaciones.
En Puerto Morelos no se reportaron cancelaciones. En Cancún, hubo 4 o 5 salidas anticipadas. No se proporcionaron datos para Tulum.
Estas declaraciones se realizaron durante la presentación del estudio Perspectiva Turística del Caribe Mexicano 2025 del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac de Cancún, según Quintana Roo Hoy.
La visión del líder hotelero
Impacto y causas
El líder hotelero aseguró que el impacto por el recale masivo del sargazo ha sido mínimo.
Sin embargo, culpó a las publicaciones en redes sociales que, según él, generan mala promoción. La estrategia para contrarrestar esta situación incluye campañas que promocionan actividades en el Caribe mexicano distintas a las playas.
Te puede interesar:Reconocen A Lo Mejor Del Personal De Mantenimiento Y Seguridad En Hoteles De Cancun Puerto Morelos E Isla Mujeres
Perspectiva de ocupación y desafíos
Respecto a la temporada de verano, se prevé un 80% de ocupación hotelera, de acuerdo con los registros de reservas.
Se indicó que la baja de asientos aéreos representa una afectación importante para las previsiones. El sector se mantiene atento a la evolución de este factor.
Pronóstico del sargazo
Como lo informó REPORTUR.mx previamente, junio marcó un punto de inflexión en la proliferación de sargazo en el Atlántico. La Universidad del Sur de Florida (USF) y la Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) prevén que julio será un mes aún más crítico en cuanto a la llegada de esta macroalga en el mar Caribe, incluidas las costas mexicanas. El artículo referenciado señalaba: “Caribe mexicano: prevén que julio será crítico en recale de sargazo”.
A pesar de la expectativa de 80% de ocupación, la llegada crítica del sargazo según NASA y USF plantea un desafío. ¿Serán suficientes las campañas para contrarrestar las imágenes virales y asegurar la temporada de verano?