Cancún se prepara para un año turístico sin precedentes, superando su objetivo inicial de 100 congresos y convenciones para cerrar 2025 con una asombrosa cifra de 135. Este hito proyecta un notable crecimiento del 12% en el número de eventos y cerca del 18% más de derrama económica, consolidando su liderazgo en el segmento.
Un año histórico impulsado por la planificación a largo plazo
El director general de Cancún Center, Jair López Montes, ha calificado 2025 como un año “muy especial” para el destino. Montes destacó que los congresos internacionales en Cancún Center se planifican con hasta 10 años de antelación. Este año se benefició particularmente del “boom de confirmación” de eventos que, debido a la pandemia, fueron pospuestos en años anteriores.
Se proyecta que este año cerca de 17 mil visitantes, entre participantes y turistas, llegarán a Cancún, generando una derrama económica que ronda los 40 millones de dólares.
Diversificación económica más allá del turismo tradicional
Te puede interesar: Policías de Cancún Detenidos por Extorsión a una Mujer
Jair López Montes señaló, según La Jornada, que un análisis de las derramas económicas ha permitido determinar que no toda la derrama es turística, sino que también abarca “otro tipo de servicios”. Esta diversificación realza la importancia del turismo de reuniones, especialmente el de congresos internacionales, que se realizan en este destino y en este recinto.
Proyecciones ambiciosas para el futuro del turismo MICE
López Montes agregó que el presente año ha sido “excelente” y anticipó proyecciones ambiciosas para el próximo. Para 2026, Cancún espera superar los 150 eventos, de los cuales 20 se pretenden que sean de carácter internacional.
Cancún: líder regional en turismo de reuniones, según American Express
Como informó REPORTUR.mx en diciembre de 2024, el estudio “2025 Meetings & Events Forecast” de American Express ya predecía las tendencias para los viajeros de negocios, destacando a Cancún como el líder latinoamericano en turismo de reuniones para 2025.
Te puede interesar: Balacera en Cancún: siete detenidos tras cateo en el bulevar …
Los resultados de dicho estudio resaltaron cambios significativos en los rankings, impulsados por factores clave como la accesibilidad del destino, la asequibilidad de sus recintos y la atractiva posibilidad de combinar eventos de negocios con actividades turísticas.
El éxito de Cancún en el turismo de reuniones subraya su adaptabilidad y visión a largo plazo, consolidándolo como un epicentro global para eventos de gran escala. ¿Podrá este destino mantener su ritmo de crecimiento y superar sus propias expectativas en los años venideros?