Resistencia política frena venta en Cancún
La administración de Ana Paty Peralta impulsó un segundo intento para enajenar un predio municipal, cuya propuesta se abordó en una reunión de precabildeo previa a la sesión de cabildo. El objetivo era someter a votación la desincorporación y venta del terreno, vital para la zona.
En un giro inesperado, tres regidoras de la alianza Morena-PVEM-PT manifestaron su negativa a apoyar la operación. Esta postura rompió el bloque mayoritario del ayuntamiento, impidiendo a la alcaldesa Ana Paty Peralta obtener las dos terceras partes de la votación necesarias para autorizar la venta del predio.
Aunque el acuerdo no fue aprobado, el tema no se ha descartado de forma definitiva. Se anticipa que la propuesta podría retomarse en una futura sesión de cabildo. Se esperan conversaciones continuas con las regidoras “rebeldes” de Morena, en un esfuerzo por persuadirlas a cambiar su voto y así lograr la autorización de la venta que pretende la actual presidenta municipal.
Un valioso predio con historial de controversia
El predio en cuestión se localiza estratégicamente en el kilómetro 13 del Boulevard Kukulcán, en la vibrante zona hotelera de Cancún. Es un terreno baldío de alta plusvalía, actualmente sin utilidad, ubicado frente a una playa amplia y popular conocida como Playa Marlín y muy cerca de centros comerciales como La Isla y Plaza Kukulcán.
Te puede interesar: Cancún cumple 55 años: la ciudad que nació de un sueño y hoy …
Este terreno, con una superficie de 11 mil 882 metros cuadrados divididos en tres lotes, fue donado al municipio por el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) en 1996. Su ubicación privilegiada lo convierte en un activo de gran valor para la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
Antecedentes del intento de venta
No es la primera vez que este valioso terreno es objeto de un intento de enajenación. En 2018, durante los últimos meses del gobierno de Remberto Estrada, el ayuntamiento de Benito Juárez también quiso vender un lote del mismo predio.
En aquella ocasión, se pretendía vender el terreno al Grupo Salinas. Sin embargo, la enajenación fue detenida debido a intensas protestas de diversas organizaciones ciudadanas y políticas, quienes defendieron enérgicamente el uso público de una de las playas públicas más populares de Cancún.
Perspectivas económicas ante la Copa Mundial de Fútbol 2026
Te puede interesar: Cancún sargazo: Recale de un mes en 2024 llega en 2 días este año
En un contexto de importantes eventos futuros, como la cercana Copa Mundial de Fútbol 2026, el centro de Cancún se posiciona como un eje estratégico para impulsar la economía local. Así lo destacó Aarón Alvarado, gerente del icónico hotel Xbalamqué, haciendo énfasis en el potencial de la emblemática avenida Yaxchilán.
Como lo informó REPORTUR.mx, hoteleros de la región han solicitado la renovación del centro histórico de Cancún de cara al Mundial, buscando capitalizar la afluencia turística que se espera para el evento deportivo global.
La decisión sobre la venta del predio de Playa Marlín no solo impacta las finanzas municipales, sino que también resuena con la protección del espacio público y el desarrollo futuro de Cancún. ¿Logrará la alcaldesa Ana Paty Peralta concretar la operación pese a la oposición, o prevalecerá la defensa ciudadana de este valioso patrimonio?