Declaración Patrimonial: El trámite obligatorio que más de 39 mil funcionarios deben cumplir este mayo

Declaración Patrimonial: más de 39 mil funcionarios en Quintana Roo deben presentarla en mayo. Conoce fechas, procesos y sanciones si no lo haces.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Declaración Patrimonial: más de 39 mil funcionarios en Quintana Roo deben presentarla en mayo. Conoce fechas, procesos y sanciones si no lo haces.

Un trámite que revela mucho más de lo que parece

Cada mayo, un ritual administrativo se repite en Quintana Roo: la Declaración Patrimonial y de Intereses. Pero este 2025, el proceso toma un nuevo protagonismo. Con más de 39 mil servidores públicos obligados a cumplirla, la rendición de cuentas se convierte en una prueba de fuego para la transparencia estatal.

¿Qué es la Declaración Patrimonial y por qué importa en 2025?

La herramienta clave para vigilar la honestidad pública

La Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses, en su modalidad de modificación, es un instrumento legal que permite a las autoridades y a la ciudadanía conocer la evolución del patrimonio de quienes ocupan cargos públicos. Su objetivo: prevenir y detectar posibles actos de corrupción.

De acuerdo con el artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, esta declaración debe realizarse bajo protesta de decir verdad, garantizando así su valor jurídico y ético.

“El combate a la corrupción inicia con servidores públicos transparentes y comprometidos con la legalidad”, expresó Reyna Arceo Rosado, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB).

¿Quiénes deben presentarla y en qué fechas?

Casi 40 mil servidores públicos están en la lista

La SABGOB informó que 39,677 personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo del Estado están obligadas a presentar su declaración durante el mes de mayo. Esta cifra abarca desde personal operativo hasta altos funcionarios de gabinete.

Calendario clave

El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas, que van desde amonestaciones hasta la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Capacitación para un proceso sin errores

Asesorías presenciales y virtuales durante todo el mes

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de esta obligación, la SABGOB ha lanzado una jornada de capacitación intensiva. Estas sesiones buscan:

  • Explicar paso a paso cómo llenar el formulario
  • Resolver dudas técnicas y legales
  • Promover el uso correcto de la plataforma digital

Todas las dependencias del Ejecutivo tienen acceso a estas capacitaciones, que se realizan tanto en modalidad presencial como virtual.

Excelencia en el Servicio Público: el nuevo estándar

Cumplimiento como indicador de calidad institucional

Dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha impulsado el programa Excelencia en el Servicio Público, donde uno de los ejes fundamentales es el cumplimiento total de la Declaración Patrimonial.

Cada dependencia estatal deberá alcanzar el 100% de cumplimiento si desea obtener el distintivo de excelencia.

“La transparencia no es una opción, es la base del nuevo modelo de gobierno que estamos construyendo”, declaró la gobernadora en una reciente conferencia.

Implicaciones éticas y sociales de declarar el patrimonio

No es solo un trámite, es una responsabilidad

Aunque muchos lo ven como un procedimiento burocrático, la declaración patrimonial tiene un alto valor simbólico y ético. Representa:

  • Un compromiso con la honestidad
  • Una herramienta contra el enriquecimiento ilícito
  • Una vía para fortalecer la confianza ciudadana

En tiempos donde la desconfianza en las instituciones es alta, este tipo de medidas ayudan a recuperar la credibilidad del servicio público.

Cómo hacer tu Declaración Patrimonial paso a paso

Guía rápida para servidores públicos de Quintana Roo

  1. Ingresa a: https://sabgob.qroo.gob.mx/declaraciones
  2. Haz clic en “Presenta tu declaración”
  3. Autenticarte con tus credenciales de servidor público
  4. Completa el formulario con los datos requeridos:
    • Bienes inmuebles y muebles
    • Cuentas bancarias
    • Ingresos y pasivos
    • Participaciones en empresas o sociedades
  5. Revisa y envía tu declaración
  6. Guarda el comprobante oficial

Consejo clave

No esperes al último día. El sistema puede presentar saturación y cualquier error puede costarte una sanción.

¿Qué pasa si no la presentas? Riesgos legales y administrativos

Omisión que puede costar el cargo

No cumplir con esta obligación implica violar la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Las consecuencias pueden incluir:

  • Sanciones administrativas
  • Investigación por posibles irregularidades
  • Inhabilitación temporal o definitiva para ejercer cargos públicos
  • Daño a la reputación profesional

Esto también puede afectar el puntaje de cumplimiento institucional de la dependencia a la que pertenece el servidor.

La lucha contra la corrupción empieza en casa

La cultura de la legalidad como eje de transformación

La campaña de la SABGOB no solo busca el cumplimiento legal, sino también construir una nueva cultura de servicio público donde la transparencia sea parte del día a día.

Iniciativas como la Declaración Patrimonial, el monitoreo institucional y la capacitación constante son piezas clave de una estrategia más amplia para:

  • Fortalecer la ética pública
  • Generar mayor rendición de cuentas
  • Garantizar que los recursos del estado se manejen con probidad

¿Basta con declarar para ser transparente?

Declarar el patrimonio es un paso importante, pero no suficiente. La transparencia requiere seguimiento, auditorías efectivas y participación ciudadana. La ciudadanía también tiene un rol: exigir cuentas y vigilar el uso del poder.

La Declaración Patrimonial es, al final, una herramienta que empodera al Estado y a la sociedad. Su correcta aplicación puede marcar la diferencia entre un gobierno opaco y uno confiable.

Quintana RooDeclaración Patrimonial: El trámite obligatorio que más de 39 mil funcionarios deben...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS