El municipio de Othón P. Blanco se prepara para recibir las Ferias de Paz y Desarme Voluntario, una iniciativa que busca prevenir accidentes y fomentar una cultura de paz entre la niñez quintanarroense. ¿Cómo lograrán transformar armas y juguetes bélicos en herramientas de desarrollo?
Othón P. Blanco: Próxima sede de las ferias de paz
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, llevará a cabo las Ferias de Paz y Desarme Voluntario “Si al Desarme, Si a la Paz” del 2 al 6 de junio en diversas comunidades del municipio de Othón P. Blanco.
Calendario de las ferias
Lunes 2 de junio: Domo de usos múltiples del poblado de Pucté.
Día 3: Domo del poblado de Sac-Xán.
Día 4: Domo de la comunidad de Carlos A. Madrazo.
Día 5: Domo de Nicolás Bravo.
Cierre: Día 6 en el domo de Sergio Butrón Casas.

Objetivos y logros del programa de desarme
El titular SESESC, Adrián Martínez Ortega, destacó que esta iniciativa se alinea al Nuevo Acuerdo por el Desarrollo y Bienestar de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, buscando una transformación profunda que garantice la construcción de paz.
“Estas actividades tienen como enfoque principal buscar poner fuera de circulación las armas de fuego, municiones y explosivos que se encuentren en los hogares, las cuales son un riesgo para los que los habitan y son intercambiados por un incentivo económico establecido por la Secretaría de Defensa Nacional ya tiene establecido un monto a pagar”.
Además, se promueve la cultura de paz entre niños y niñas, intercambiando juguetes bélicos por juguetes no violentos.
Resultados concretos
En lo que va de este gobierno, las Ferias de Paz han logrado sacar de circulación un total de 2 mil 705 artículos (armas, municiones o cartuchos). Además, 859 juguetes bélicos han sido intercambiados por didácticos. Esto se relaciona con nuestro artículo sobre estrategias para la prevención de la violencia infantil* [ver más aquí si el texto lo sugiere].
Un futuro sin violencia
La iniciativa de las Ferias de Paz y Desarme Voluntario representa un paso firme hacia la construcción de un Quintana Roo más seguro y en paz. ¿Será este un modelo replicable en otras regiones del país?