Fundación Eco-Bahía presenta resultados preliminares de una de sus temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas

Fundación Eco-Bahía reporta una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con más de 142 mil crías liberadas y récord de anidación en Playa Aventuras DIF.

AL MOMENTO

Fundación Eco-Bahía dio a conocer los resultados preliminares de la Temporada de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025, consolidando nuevamente a Playa Aventuras DIF como el sitio más importante de anidación de Tortuga Caguama (Caretta caretta) en México y uno de los programas de conservación más sólidos del Caribe.

Como playa índice, Playa Aventuras DIF destaca por su alto volumen de anidaciones, continuidad en el monitoreo y calidad de datos científicos que permiten proteger de manera efectiva a las especies Caguama y Blanca/Verde (Chelonia mydas) frente a amenazas ambientales.


Temporada 2025: una de las más exitosas en la historia del programa

Aunque la temporada aún no concluye, los resultados preliminares muestran un desempeño excepcional:

  • 1,678 nidos registrados
    • 474 de Tortuga Caguama
    • 1,204 de Tortuga Blanca/Verde
  • 142,947 crías liberadas al mar
    • 41,879 de Tortuga Caguama
    • 101,068 de Tortuga Blanca/Verde
  • 96% de éxito en avistamientos
  • 172 marcas de acero-monel aplicadas para reforzar la identificación científica

Estas cifras reafirman la importancia ecológica de Playa Aventuras DIF y el impacto positivo del programa de conservación.


Un equipo comprometido con la ciencia y la protección ambiental

El trabajo de campo fue desarrollado por un equipo de cinco técnicos especializados, acompañados por estudiantes de Ingeniería Ambiental de la UNACH, quienes realizaron prácticas profesionales durante junio y julio.

Fundación Eco-Bahía también participó en la 23° edición del Festival de la Tortuga Marina, así como en los comités municipal y estatal de tortugas, fortaleciendo la cooperación interinstitucional que sostiene este modelo de conservación.


Un referente nacional de conservación y turismo regenerativo

Con más de 26 años de continuidad, el programa integra investigación, educación ambiental y participación comunitaria, posicionando a Playa Aventuras DIF como un referente nacional en la protección de fauna marina.

Sobre estos logros, Luis Verdín, Gerente de Fundación Eco-Bahía México, señaló:

“Playa Aventuras DIF nos recuerda la responsabilidad que tenemos como guardianes de una de las especies más emblemáticas del Caribe. Cada nido protegido y cada cría liberada representan un paso más para asegurar su supervivencia. Seguiremos trabajando con determinación y ciencia para honrar esta misión.”

Fundación Eco-Bahía agradeció a técnicos, estudiantes, voluntarios y colaboradores que hacen posible la continuidad del programa cada año.

Quintana RooFundación Eco-Bahía presenta resultados preliminares de una de sus temporadas más exitosas...
Iliana Ruiz
Iliana Ruizhttps://noticiasactivas.com/
Directora Editorial, con 13 años de experiencia en MKT y creación de contenidos, especialista en Turismo & Economía.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS