Gobierno de BJ aprueba eliminar lenguaje sexista en Constitución de Q. Roo

Cabildo de Benito Juárez respalda reforma para eliminar lenguaje sexista en la Constitución de Quintana Roo y garantizar igualdad de género.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Reforma histórica para la igualdad de género en Q. Roo

En un paso clave hacia la equidad de género, el Cabildo de Benito Juárez, Quintana Roo, aprobó por unanimidad la reforma para eliminar el lenguaje sexista y estereotipado de la Constitución del estado. Este cambio busca garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres mediante un lenguaje neutro e incluyente.

Un cambio en el lenguaje, un paso hacia la equidad

El lenguaje que utilizamos influye en la percepción de la realidad y la configuración de derechos. La reforma constitucional aprobada pretende eliminar referencias discriminatorias y estereotipadas que perpetúan desigualdades de género en la legislación estatal.

De acuerdo con el Cabildo de Benito Juárez, esta modificación sentará un precedente para la armonización de leyes secundarias bajo los principios de equidad e igualdad sustantiva. Además, fortalecerá el reconocimiento y protección de los derechos de las mujeres en la entidad.

¿Por qué es relevante esta reforma?

Impacto en la legislación estatal

Este ajuste no solo busca una redacción más inclusiva en la Constitución de Quintana Roo, sino que podría derivar en reformas adicionales a leyes secundarias, asegurando que la igualdad de género sea un principio transversal en la entidad.

Un precedente para otras entidades

Quintana Roo se suma a otros estados que han impulsado reformas similares para eliminar el lenguaje sexista de sus marcos normativos. Este esfuerzo responde a compromisos internacionales adquiridos por México en materia de derechos humanos y equidad de género.

Cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

En la misma sesión, el Cabildo de Benito Juárez también aprobó la minuta enviada por la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, en la que se respalda el cambio de denominación del municipio de Solidaridad, que ahora se llamará oficialmente Playa del Carmen.

Razones del cambio

  1. Crecimiento económico y turístico: Playa del Carmen se ha consolidado como un referente de desarrollo en el sureste mexicano.
  2. Identidad y posicionamiento: El nombre Playa del Carmen tiene mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional.
  3. Armonización legal: Con el cambio oficial, se facilitará la gestión de políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.

La reforma será publicada en el Periódico Oficial de Quintana Roo y entrará en vigor de manera inmediata.

La aprobación de la eliminación del lenguaje sexista en la Constitución de Quintana Roo marca un avance en la garantía de los derechos de las mujeres y la equidad de género. A su vez, el reconocimiento oficial de Playa del Carmen refuerza su identidad y su papel como motor económico del estado.

Con estos cambios, Quintana Roo da pasos importantes en la construcción de un marco legal más incluyente y representativo de su sociedad.

Quintana RooGobierno de BJ aprueba eliminar lenguaje sexista en Constitución de Q. Roo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS