Maltrato animal en Cancún: más de 600 denuncias en 2025

Maltrato animal en Cancún: en 2025 ya van más de 600 denuncias y 122 rescates. La ciudad intensifica su lucha por el bienestar animal.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una perrita encadenada bajo el sol, sin agua ni comida, fue rescatada gracias a una denuncia anónima. Así comienza una historia que se repite en Cancún.

Una ciudad que alza la voz por sus animales

En lo que va de 2025, Cancún ha atendido más de 600 denuncias ciudadanas por maltrato animal, y ha logrado rescatar a 122 animales domésticos en condiciones de abandono o violencia.

Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, reafirmó el compromiso de su administración para erradicar el maltrato, la crueldad y la venta ilegal de mascotas. “Gracias a la participación ciudadana, hemos mejorado las condiciones de vida de todos los casos atendidos”, declaró.

La estrategia incluye una red de colaboración entre la Dirección de Ecología, la Dirección de Protección y Bienestar Animal, y la Fiscalía General del Estado.

Denunciar salva vidas: ¿cómo y dónde hacerlo?

Las autoridades han hecho un llamado constante a la población: denunciar salva vidas.

Vías para reportar maltrato animal en Cancún:

  • Redes sociales oficiales del municipio
  • Número de emergencia: 911
  • Dirección de Protección y Bienestar Animal: 998 892 3326

Requisitos para denunciar:

  1. Nombre y domicilio del denunciante
  2. Nombre y domicilio del denunciado
  3. Fotografías como evidencia
  4. Descripción detallada de los hechos

La confidencialidad de los denunciantes está garantizada.

Casos extremos que estremecen

De las denuncias recibidas, algunas han derivado en investigaciones penales por parte de la Fiscalía. En 2025 ya se han abierto cinco carpetas de investigación por lesiones graves a perros, incluyendo:

  • Golpes con martillo
  • Lanzamiento desde edificios
  • Casos de violación

Estos hechos no solo reflejan un problema de violencia estructural, sino que también demandan una respuesta judicial y social contundente.

El rostro de la negligencia

Los inspectores municipales han documentado situaciones recurrentes:

  • Canes encadenados bajo el sol
  • Sin acceso a agua o alimento
  • Encerrados en espacios reducidos e insalubres

Cada uno de estos escenarios representa una afectación directa al bienestar y salud de los animales, y puede derivar en multas o procesos penales para los responsables.

Una lucha que es de todos

Ana Paty Peralta subrayó que “la participación ciudadana es clave para actuar con rapidez y eficacia”. El gobierno local no puede actuar sin la colaboración constante de quienes presencian o sospechan de casos de maltrato.

Además de las denuncias, se promueve la adopción responsable y el respeto a todas las formas de vida, como pilares para una sociedad más justa y empática.

“Sigamos alzando la voz por los que no pueden hacerlo. Cancún nos une por el bienestar animal.”

Cada denuncia representa una vida salvada. Pero la pregunta sigue abierta: ¿hasta cuándo seguirá siendo necesario rescatar animales de la indiferencia humana? La construcción de una cultura del respeto animal comienza hoy, desde cada hogar, cada vecindario, cada voz que se atreva a denunciar.

Quintana RooMaltrato animal en Cancún: más de 600 denuncias en 2025
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS