Premio Lidera 2025 reúne a jóvenes líderes en Cancún para transformar el mundo con valores, educación y acción positiva. Conoce su impacto.
El poder de una generación que cree en cambiar el mundo
“Hoy más que nunca el mundo necesita lo que los jóvenes aportan: ideas frescas, valentía y acción.” Con esas palabras, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Cancún, marcó el inicio de una jornada que no solo celebra la juventud, sino que también apuesta por su capacidad para liderar cambios reales. En el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún, se inauguró el Premio Lidera 2025, un evento que busca transformar a miles de estudiantes en líderes íntegros con impacto global.
¿Qué es el Premio Lidera 2025?
Un punto de encuentro internacional con propósito
El Premio Lidera 2025 es mucho más que una competencia académica. Es una plataforma internacional de liderazgo juvenil impulsada por la Red de Colegios Altius y la Red Prepa Anáhuac, que este año reúne a mil 798 estudiantes de 70 colegios en México, Colombia, El Salvador y Venezuela.
Estos jóvenes compiten en tres áreas clave:
- Oratoria
- Debate
- Poesía
Más allá de demostrar habilidades, este espacio construye una comunidad global que trasciende escuelas, culturas y fronteras, unida por el objetivo común de transformar el mundo a través de los valores.
¿Por qué Cancún como sede?
La elección de Cancún como municipio anfitrión no es casual. La ciudad, reconocida mundialmente por su belleza, también se posiciona como un núcleo educativo en crecimiento, comprometido con la formación de ciudadanos globales y socialmente responsables.
El liderazgo con alma: valores que trascienden
Las letras que inspiran
Durante la inauguración, Elena Bustillos Cornejo, directora ejecutiva de la Red de Colegios Semper Altius, explicó que “LIDERA” no es solo un nombre, sino una filosofía:
Líder
Íntegro
Decidido
Empático
Responsable
Agradecido
Cada uno de estos valores representa el corazón del proyecto educativo que busca formar agentes de cambio con profundidad ética.
Voces con propósito
Reina Valdivia Arceo Rosado, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, reforzó el mensaje al afirmar:
“Este mundo clama a líderes con alma, principios y amor por su gente.”
Las y los participantes no solo buscan ganar un certamen, quieren convertirse en líderes conscientes, capaces de tomar decisiones con empatía y compromiso social.
Ana Paty Peralta: de alumna a referente institucional
Una historia que inspira
La alcaldesa Ana Paty Peralta es egresada de la Universidad Anáhuac Cancún, y su presencia en el evento como autoridad municipal cerró un círculo simbólico: una joven que alguna vez caminó los mismos pasillos que los participantes, hoy lidera una de las ciudades más importantes de México.
Su mensaje fue directo y contundente:
“Están haciendo historia y construyendo un futuro brillante.”
Una afirmación que resonó con fuerza entre los asistentes, padres de familia, docentes y autoridades presentes.
La educación como arma transformadora
Visión desde la academia
El rector de la Universidad Anáhuac Cancún, párroco Jesús Quirce Andrés, fue claro al señalar:
“La educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro mejor.”
En una era marcada por la inteligencia artificial, la polarización y los desafíos ambientales, apostar por la formación integral de los jóvenes se vuelve más urgente que nunca.
Formación con impacto
Entre los pilares del evento destacan:
- Desarrollo de habilidades de comunicación
- Argumentación crítica y pensamiento ético
- Diálogo intercultural
- Promoción de valores universales
Todo orientado a un solo fin: formar líderes de acción positiva que transforman sus entornos desde adentro.
Una comunidad de cambio sin fronteras
Presencia internacional
El Premio Lidera no es un evento aislado. Forma parte de un ecosistema educativo global que incluye a instituciones como:
- Semper Altius
- Prepa Anáhuac
- Oak International Academies
Cada una con presencia en Latinoamérica y más allá, con una visión común: formar líderes con responsabilidad global y raíces locales.
Padres y docentes como aliados
El evento también contó con la participación activa de:
- Mónica García Luca, directora académica de la Red Semper Altius
- María de Lourdes Zorrilla Garza, directora de Formación Pastoral
- Lucero Gleeson Contreras, directora de Cumbres International School Cancún
Su presencia resalta el rol fundamental de los educadores y familias como formadores de vocaciones de liderazgo desde la infancia.
Un mensaje para el futuro
El Premio Lidera 2025 deja claro que no hay edad para transformar el mundo. Las juventudes que participaron no esperan el futuro, lo construyen hoy, con palabra, arte y convicción.
Los líderes del mañana no serán sólo CEO o políticos: serán personas éticas, comprometidas, empáticas y dispuestas a alzar la voz por el bien común.
¿Y si el futuro ya empezó en Cancún?
Frente al cinismo y la apatía global, este encuentro nos plantea una pregunta poderosa:
¿Y si el liderazgo que el mundo necesita no viene de arriba, sino de estas aulas, de estos versos, de estos jóvenes decididos?
En tiempos inciertos, la educación con valores no solo transforma personas: puede transformar civilizaciones. El Premio Lidera 2025 es prueba de ello.