Primer caso de sarampión en Quintana Roo prende las alertas sanitarias

Se confirma el primer caso de sarampión en Quintana Roo desde 2019. Autoridades refuerzan vigilancia y vacunación. ¡Infórmate!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una niña en Bacalar encendió la alerta. Después de cinco años sin registros en Quintana Roo, el sarampión ha reaparecido. La reacción fue inmediata: bloqueos vacunales, vigilancia epidemiológica y un llamado urgente a reforzar esquemas de inmunización.

Un regreso inesperado: el sarampión vuelve a Quintana Roo

La Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) confirmó el primer caso de sarampión en la entidad desde 2019. Se trata de una menor residente en el municipio de Bacalar, detectada durante las semanas epidemiológicas 18 y 19.

“Tenemos un caso de sarampión en el estado (…) Se dio en Bacalar. Ya se dieron todos los bloqueos vacunales, todo el seguimiento y todo está dándose de la mano con la Federación”, declaró Flavio Carlos Rosado, titular de Sesa.

El protocolo activado incluyó vacunación masiva en la zona, aislamiento y monitoreo de contactos. Esta respuesta rápida busca evitar una propagación mayor, especialmente considerando el panorama nacional.

Panorama nacional: más de mil 500 casos y 4 muertes

Según datos de la Sesa, méxico suma 1,520 casos confirmados de sarampión en lo que va del año. Lamentablemente, ya se han registrado cuatro defunciones:

  • 3 en Chihuahua
  • 1 en Sonora

Este brote representa un retroceso significativo en el control de una enfermedad considerada eliminada del país desde 2016.

Bacalar bajo la lupa: vigilancia intensiva y prevención

El caso de la menor en Bacalar fue detectado gracias a los sistemas de vigilancia epidemiológica. De inmediato se activaron los comités estatales de Seguridad en la Salud y de Vigilancia Epidemiológica.

Medidas implementadas:

  • Bloqueo vacunal en la zona afectada
  • Revisión de esquemas de vacunación en menores
  • Notificación inmediata de casos sospechosos
  • Capacitación al personal de salud

Este tipo de reacción coordinada es clave para evitar la aparición de más casos y proteger a las comunidades vulnerables.

Vacunarse salva vidas: el llamado a madres, padres y cuidadores

A pesar del repunte, aún hay vacunas disponibles en todas las unidades del IMSS, ISSSTE y centros de salud estatales.

“La vacunación es una de las herramientas más eficaces para prevenir enfermedades como el sarampión”, destacó Rosado.

Recomendaciones:

  • Acudir al centro de salud más cercano
  • Verificar el esquema de vacunación infantil
  • Completar refuerzos en niñas, niños y adolescentes

El riesgo se incrementa en zonas turísticas como Quintana Roo, donde la afluencia internacional puede introducir cepas foráneas del virus.

El antecedente: sarampión importado en 2019

La última vez que Quintana Roo tuvo casos confirmados de sarampión fue en 2019, cuando se identificaron tres contagios importados:

  • Un visitante del Reino Unido
  • Uno de Canadá
  • Otro de Austria

Estos episodios mostraron cómo el turismo internacional puede convertirse en un canal de reintroducción del virus, incluso en países que lo habían erradicado.

El dilema global: entre la confianza y la desinformación

El resurgimiento del sarampión no es exclusivo de México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre una baja preocupante en las tasas de vacunación infantil a nivel mundial.

Factores de riesgo:

  • Campañas anti vacunas
  • Acceso desigual a la salud
  • Desinformación en redes sociales

El caso de Bacalar es un recordatorio de que ninguna comunidad está exenta de brotes si se descuida la prevención.

¿Estamos preparados para enfrentar nuevos brotes?

El primer caso de sarampión en Quintana Roo no es solo una cifra más: es un llamado a la acción. La inmunización, la vigilancia epidemiológica y la información responsable son nuestras mejores armas.

Si la sociedad y las autoridades mantienen esta colaboración activa, es posible contener el brote y evitar tragedias mayores. Pero si bajamos la guardia, podríamos enfrentar una crisis sanitaria mayor en pleno siglo XXI.

Quintana RooPrimer caso de sarampión en Quintana Roo prende las alertas sanitarias
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS