Cancún, Q. R., a 28 de junio de 2025. Con un compromiso absoluto por preservar la belleza e imagen de los arenales, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la primer limpieza simultánea de playas en Cancún. Esta acción, enmarcada en la estrategia estatal “Tod@s contra el sargazo” liderada por la gobernadora Mara Lezama, unió a más de 600 servidores públicos y voluntarios a lo largo de 12 kilómetros de costa.
Un compromiso diario por la limpieza de playas
“Agradezco el llamado a esta acción que nos une: limpiar nuestras playas de un fenómeno natural que no podemos controlar pero sí podemos hacer algo todos los días, lo tenemos que atender y es una prioridad”, resaltó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La jornada abarcó 12 kilómetros de costas del Caribe Mexicano, desde Playa Delfines hasta Playa Gaviota Azul.
En esta iniciativa se sumaron más de 600 servidores públicos de 14 dependencias municipales, además de voluntarios de numerosos sectores sociales.
Estrategia estatal y participación ciudadana
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, puntualizó que la estrategia estatal “Tod@s contra el Sargazo” es liderada por la gobernadora Mara Lezama. Hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuya a la conservación de los arenales no solo en fechas específicas, sino en cada visita.
Te puede interesar:Pueblos Indigenas Administran Recursos Autonoma Hoy
“Aquí en Benito Juárez, el compromiso es absoluto de mantener nuestras playas limpias y este hermosísimo paisaje que tenemos no se vea afectado por algo natural que sabemos que va a existir, pero que vamos a hacer acciones todos los días”, dijo desde Playa Delfines.
Innovación y cuidado del entorno
Como ejemplo de la voluntad ciudadana, la Primera Autoridad Municipal presentó un proyecto del equipo de cinco alumnas de la Universidad Tecnológica de Cancún (UT). Estas estudiantes elaboraron lápices de colores con sargazo y papel reciclado, como parte del quinto semestre de la carrera Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia.
“Sabemos de lo que se trata, que no solamente el sargazo sea considerado como algo que nos afecte sino también de darle este valor”, resaltó la Presidenta Municipal.
Articulación interinstitucional y social
El secretario de SEMA, Oscar Rébora Aguilera, indicó que la jornada simultánea en Cancún, organizada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, es un ejemplo de la preparación de los municipios para atender la llegada de la macroalga a las costas.
Te puede interesar:Ley Telecomunicaciones Avanza En Comisiones La Polemica
Después del protocolo de inicio, la Presidenta Municipal supervisó la recolección realizada por equipos de varias dependencias como:
- Secretaría general
- Seguridad Ciudadana y Tránsito
- Ecología y Desarrollo Urbano
- Obras Públicas y Servicios
- Turismo
- Otras direcciones generales
Los equipos se distribuyeron por equipos a lo largo del litoral. La Primera Autoridad Municipal saludó y agradeció a voluntarios de diferentes sectores sociales:
- Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)
- Hotel Iberoestar
- Grand Oasis Cancún
- The Pyramid Cancún
- UNIMAAT
- Universidad de Quintana Roo (UQROO)
- Instituto Tecnológico de Cancún (ITC)
- Servicio Militar Nacional (SMN)
- Labor Social de la Guardia Nacional
- Secretaría de Marina
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
- Parque Nacional Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún a Nizuc
- Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET)
- Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP)
- Ciudadanos en general
A su paso, la Primera Autoridad Municipal explicó la importancia de recoger la macroalga de manera superficial. Indicó que se debe usar bieldos o huacales para no dañar la duna costera o provocar erosión. Además, señaló que lo recolectado debe acopiarse en una sola fila alejada de la orilla para facilitar su recolección con máquina especializada.
Playas atendidas durante la jornada:
- Playa Gaviota Azul
- Playa Chac Mool
- Playa Marlín
- Playa Cancún
- Playa Ballenas
- Playa Delfines
Este esfuerzo demuestra la voluntad de Benito Juárez por mantener sus playas limpias, un compromiso diario frente a fenómenos naturales.