Puerto Morelos refuerza turismo: Blanca Merari acuerda con hoteleros

Blanca Merari y hoteleros definen estrategias clave para impulsar el turismo en Puerto Morelos. Seguridad, sargazo y promoción, entre los ejes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Blanca Merari y hoteleros definen estrategias clave para impulsar el turismo en Puerto Morelos. Seguridad, sargazo y promoción, entre los ejes.

Puerto Morelos enfrenta su gran reto: fortalecer su motor económico sin perder su esencia. La presidenta municipal y líderes hoteleros unen fuerzas.

Una reunión estratégica para el destino turístico

La Primera Reunión de la Nueva Mesa Directiva de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres marcó un punto de inflexión para el desarrollo turístico de la región. En un entorno de colaboración, Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos, reiteró que el turismo no solo es vital, sino que debe fortalecerse con visión compartida.

“Hemos puesto en el centro de la agenda los intereses comunes como el desarrollo turístico, la derrama económica y la seguridad pública”, expresó.

La cita tuvo lugar en el Hotel Desire Riviera Maya, en Bahía Petempich, con presencia de actores clave del sector hotelero encabezados por Rodrigo de la Peña Segura, nuevo presidente de la Asociación.

Turismo, seguridad y medio ambiente: Prioridades conjuntas

La seguridad, pilar del desarrollo

Uno de los temas que marcó la agenda fue la seguridad pública. Ambos sectores coincidieron en que ofrecer un entorno seguro es condición básica para mantener el atractivo turístico de Puerto Morelos.

La preocupación crece ante hechos aislados que han impactado la percepción internacional del Caribe Mexicano. Por ello, se plantearon acciones coordinadas entre el ayuntamiento y los hoteles para prevenir incidentes y mejorar la experiencia del visitante.

Combate al sargazo con enfoque sostenible

Con la temporada de sargazo a la vista, la estrategia compartida toma protagonismo. Tanto el sector público como el privado se comprometieron a trabajar en una respuesta inmediata y sostenida frente al recale masivo de algas.

El compromiso incluye acciones de limpieza, pero también campañas de comunicación turística para reducir el impacto en la ocupación hotelera.

Fideicomiso ambiental: Una apuesta a largo plazo

A finales de 2023, se constituyó el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental de Puerto Morelos, una herramienta clave para el desarrollo sostenible del municipio.

“Tienen voz y voto en el Comité Técnico”, recordó Blanca Merari, al subrayar la participación directa de los hoteleros.

Este instrumento permitirá, a partir de 2025, ejecutar proyectos ambientales, infraestructura turística limpia y control de residuos.

Diálogo constante como modelo de gobernanza turística

El anuncio de Rodrigo de la Peña de retomar las reuniones mensuales con la presidenta municipal fue recibido como una señal de compromiso real.

“Vamos a impulsar la promoción de Puerto Morelos y atender los desafíos con unidad”, afirmó el empresario.

Este modelo de trabajo estrecho, permanente y con visión compartida es parte de una tendencia creciente en destinos turísticos internacionales: la gobernanza participativa como vía para enfrentar los retos postpandemia.Puerto Morelos se posiciona como ejemplo de cómo un destino turístico puede evolucionar sin sacrificar su esencia ni su equilibrio ecológico. ¿Será suficiente el diálogo institucional para sostener el crecimiento y proteger al mismo tiempo su frágil ecosistema costero? El tiempo y la acción continua lo dirán.

Quintana RooPuerto Morelos refuerza turismo: Blanca Merari acuerda con hoteleros
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS