Quintana Roo celebra un hito significativo en su lucha contra la pobreza. Más de 177 mil personas han mejorado sus condiciones de vida, un logro que la gobernadora Mara Lezama atribuye a la implementación del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Estas cifras, avaladas por el INEGI, marcan un progreso tangible para la prosperidad compartida en el estado.
Descenso histórico de la pobreza en Quintana Roo
José María Morelos.- Las recientes estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirman un avance sin precedentes en Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción ante la disminución de la pobreza en 9.3 puntos porcentuales, lo que significa que más de 177 mil personas han salido de esta condición.
Esta cifra no solo es significativa por su magnitud, sino que también representa el nivel más bajo de pobreza registrado en el estado durante los últimos ocho años, consolidando una tendencia sostenida hacia la mejora de las condiciones de vida de la población quintanarroense.
El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo: Pilar de la Estrategia
Desde el inicio de su administración, la gobernadora Mara Lezama estableció un objetivo claro para su gobierno de la cuarta transformación: priorizar a los más desfavorecidos. Con esta visión, se pusieron en marcha programas sociales, acciones y estrategias diseñadas para cerrar las brechas de desigualdad existentes.
La considerable reducción de la pobreza se atribuye, en gran medida, a las políticas públicas implementadas bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Estas políticas se enfocan en brindar apoyo fundamental a:
- Las mujeres
- Los jóvenes
- Las familias vulnerables
Te puede interesar: ¡Únete a los Comités Vecinales de Cancún antes del 21 de marzo!
El objetivo es claro: promover oportunidades de desarrollo, fomentar la inclusión social y garantizar el acceso a servicios básicos para todas y todos los habitantes del estado. Según los datos del INEGI, este enfoque humanista con corazón feminista está en la ruta correcta para combatir la pobreza.
Impulso federal: Programas que transforman vidas
La estrategia de combate a la pobreza en Quintana Roo también ha sido robustecida por el apoyo invaluable de los programas federales de bienestar. Impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, estos programas contribuyen directamente al ingreso y la seguridad social de los sectores más vulnerables.
Entre los programas federales que destacan por su impacto directo se encuentran:
- Pensión para Personas Adultas Mayores: Asegurando un ingreso vital para este grupo.
- Pensión para Personas con Discapacidad Permanente: Brindando apoyo económico esencial.
- Pensión Mujeres Bienestar: Fortaleciendo la autonomía y economía de las mujeres.
Te puede interesar: Empresarios condenan asesinato de Mario Machuca, líder de la …Estos esfuerzos combinados, tanto a nivel estatal como federal, delinean un panorama de esperanza y progreso para Quintana Roo.
La salida de miles de quintanarroenses de la pobreza es un testimonio del impacto de políticas focalizadas y la colaboración entre distintos niveles de gobierno. Este progreso no solo mejora cifras, sino que transforma vidas, sentando las bases para una sociedad más equitativa y próspera en el estado.