Quintana Roo lidera la Red Nacional de Pueblos Mágicos con una agenda transformadora

Quintana Roo lidera la Red Nacional de Pueblos Mágicos con una agenda que impulsa el turismo cultural, sostenible e inclusivo en todo México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una nueva etapa inicia en el turismo mexicano. Quintana Roo toma el timón de la Red Nacional de Pueblos Mágicos, liderando una agenda ambiciosa que busca transformar la experiencia cultural del viajero en todo el país.

Un liderazgo que nace del Caribe Mexicano

El reciente nombramiento del presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, como presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, marca un hito para el Caribe Mexicano. En un evento celebrado en la Ciudad de México, ante autoridades nacionales y representantes de los 177 Pueblos Mágicos, Quintana Roo reafirmó su papel como actor estratégico en el turismo cultural.

El liderazgo estatal, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha sido clave en esta consolidación. “El nombramiento de José Alfredo Contreras representa un reconocimiento al compromiso y visión de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo”, destacó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del estado.

Una vicepresidencia que refuerza el compromiso regional

Junto a Contreras Méndez, José Chacón Méndez, presidente municipal de Cozumel, asumió como vicepresidente de la Red Nacional. Este binomio coloca a Quintana Roo en una posición estratégica dentro del panorama nacional, fortaleciendo la proyección de destinos como Bacalar, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel.

Estos cuatro Pueblos Mágicos no solo ofrecen playas paradisiacas, sino también una riqueza histórica, gastronómica y cultural que los convierte en vitrinas vivas de la identidad mexicana.

Rutas Temáticas: la nueva apuesta por la experiencia

Uno de los anuncios más relevantes fue la creación de las Rutas Temáticas Nacionales: Caminos de Magia, una iniciativa que busca conectar distintos municipios bajo ejes narrativos atractivos:

  • “Sabores de México”: para amantes de la gastronomía regional.
  • “Rincones de la Historia”: enfocado en viajeros culturales.

Estas rutas facilitarán la planeación de viajes integrales y sostenibles, involucrando a:

  • Agencias de viajes
  • Transportistas
  • Hospedajes locales
  • Comunidades

Todo ello con un solo objetivo: ofrecer experiencias inolvidables.

Fiestas de Nuestra Magia: un calendario para todo el año

La Agenda Nacional de Eventos: Fiestas de Nuestra Magia es otra de las apuestas clave. Esta agenda pretende:

  • Promover celebraciones locales en temporada baja
  • Repartir fondos a comunidades con menor presupuesto
  • Aumentar el flujo de turistas durante todo el año

Al fortalecer estas festividades, se refuerza también el arraigo comunitario y el valor de las tradiciones como motor económico.

Un impulso desde el Senado y la iniciativa privada

El evento contó con la presencia de actores clave como Eugenio Segura Vázquez, senador por Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo en el Senado. También participaron:

  • David de la Peña Marroquín, presidente saliente de la Red Nacional
  • Alma Denisse Sánchez Barragán, vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Municipios
  • Octavio de la Torre, presidente de Concanaco

La sinergia entre gobierno y sector privado augura un camino prometedor para esta nueva etapa.

Más allá del sol y playa: identidad como motor

En un mercado turístico cada vez más exigente, la diferenciación es clave. Y los Pueblos Mágicos de Quintana Roo están demostrando que el turismo cultural, inclusivo y sostenible puede ser una poderosa herramienta de transformación social.

Con proyectos como Caminos de Magia y Fiestas de Nuestra Magia, se apuesta por un modelo que beneficie tanto al visitante como a las comunidades.

“Queremos que el viajero se sienta parte de algo más grande: una experiencia, una historia, una magia”, enfatizó Contreras Méndez.

Un modelo replicable para todo México

El liderazgo de Quintana Roo en la Red Nacional de Pueblos Mágicos no solo es un logro simbólico. Representa la posibilidad real de transformar el turismo nacional desde lo local.

¿Será esta agenda el nuevo modelo para el turismo del futuro? Las rutas están trazadas, la magia está lista para compartirse.

Quintana RooQuintana Roo lidera la Red Nacional de Pueblos Mágicos con una agenda...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS