En Chetumal, Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama destacó el liderazgo del estado en el combate al sargazo, revelando una estrategia innovadora con tecnología satelital de la Agencia Espacial Europea. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Lezama también subrayó la creciente confianza en la inversión turística, consolidando a Quintana Roo como un motor económico fundamental en México.
Quintana Roo, líder en el combate al sargazo con tecnología y estrategia
La gobernadora Mara Lezama afirmó que Quintana Roo es el único estado con un centro de monitoreo del sargazo que opera con tecnología satelital, resultado de una colaboración con la Agencia Espacial Europea. Esta declaración se dio durante una conferencia de prensa en las instalaciones de la Base Aeronaval de Chetumal, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Lezama destacó la implementación de más de 9.5 kilómetros de barreras antisargazo, una iniciativa que se lleva a cabo en conjunto con la Secretaría de Marina. Esta infraestructura busca mitigar el impacto de la macroalga en las costas.
Capacidad operativa y visión de economía circular
La capacidad operativa de Quintana Roo incluye 11 sargaceras costeras, una transoceánica y 22 embarcaciones menores. Además, el estado está a la espera de recibir cuatro embarcaciones adicionales diseñadas para aguas someras, lo que fortalecerá aún más sus operaciones.
Esta vasta infraestructura ha permitido recolectar y gestionar más de 60 mil toneladas de sargazo en lo que va del año. La gobernadora enfatizó que Quintana Roo se posiciona como “punta de lanza en la región” debido a su significativa inversión en la comprensión del impacto y los posibles usos de esta alga.
Para anticipar la llegada del sargazo, el estado utiliza un “semáforo” que indica mediante colores la concentración de macroalga en cada playa, permitiendo identificar cuáles están libres y cuáles requieren atención.
En un paso hacia la sostenibilidad, Lezama anunció la próxima creación de un Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar. Este ambicioso proyecto busca transformar el reto ambiental del sargazo en una oportunidad de desarrollo con bienestar para la región, un objetivo en el que, según la mandataria, se ha avanzado “muy avanzadas y avanzados”.
Te puede interesar: Yucatán propone innovadoras alternativas para el uso del sargazo
Inversión turística imparable: Quintana Roo consolida su liderazgo
Mara Lezama resaltó que Quintana Roo se afianza como un destino clave para la inversión privada en México. La confianza depositada en el estado es un “reflejo de la confianza en los gobiernos de la cuarta transformación”.
Durante 2024, se inauguraron 15 nuevos centros de hospedaje, sumando 9 mil 915 habitaciones adicionales. En el primer semestre de 2025, se han incorporado cuatro centros más, alcanzando un total de 6 mil 339 nuevas habitaciones en este periodo.
Las proyecciones para el segundo semestre de 2025 y hasta 2027 anticipan la apertura de otros 23 centros de hospedaje, lo que representará 8 mil 353 habitaciones adicionales. De estas, 11 Hoteles con 5 mil 203 habitaciones se espera que abran antes de finalizar el presente año. La gobernadora cuantificó las inversiones turísticas en más de 2 mil millones de dólares.
Impacto económico y fortaleza infraestructural
En términos económicos, Quintana Roo genera una derrama anual de 400 mil millones de pesos.
El estado se beneficia de una robusta infraestructura turística y conectividad, que incluye:
Te puede interesar: Isla Mujeres redobla esfuerzos contra el sargazo en sus playas
- Cuatro aeropuertos internacionales.
- 12 estaciones del Tren Maya.
- 136 mil cuartos de hotel.
- 12 destinos turísticos.
- Más de 7 millones de cruceristas.
- 33 millones de pasajeras y pasajeros vía aérea.
- 22 millones de turistas anualmente.
La visión de la gobernadora Mara Lezama posiciona a Quintana Roo no solo como un referente turístico, sino como un modelo de gestión ambiental y desarrollo económico sostenible para el futuro. ¿Cómo continuará este impulso transformando la vida de sus habitantes y visitantes?