Regresa el LPGA a la Riviera Maya: el Caribe Mexicano brilla con el mejor golf femenino

Regresa el LPGA a la Riviera Maya tras 8 años. El Caribe Mexicano se convierte en sede de 144 golfistas élite y un show deportivo sin igual.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Ocho años después, el Caribe Mexicano vuelve a ser epicentro del golf femenino de elite. El regreso del LPGA a la Riviera Maya marca una nueva era en el turismo deportivo de Quintana Roo.

Una nueva era del turismo deportivo en Quintana Roo

En palabras del secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, “el turismo deportivo ha tomado un papel protagónico” en la estrategia del estado. Con el impulso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Quintana Roo busca diversificar su oferta y llevar la prosperidad turística a todos los rincones del estado.

El LPGA: un evento de clase mundial

Del 22 al 25 de mayo de 2025, el campo de golf El Camaleón en Mayakoba se transformará en el escenario del MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, reuniendo a 144 golfistas de elite, incluidas las mexicanas Gaby López e Isabella Fierro.

  • Bolsa de premios: 2.5 millones de dólares
  • Sede: Campo El Camaleón, Mayakoba
  • Fechas: 22 al 25 de mayo
  • Formato: Torneo LPGA oficial

Este regreso marca un hito para el país, al posicionar de nuevo a México en la gira más importante del golf profesional femenino.

El poder de la marca MÉXICO en la escena global

La marca MÉXICO se convierte en el naming oficial del torneo. Más que un logotipo, representa identidad, cultura y ambición global. Esta alianza reafirma el compromiso del país con la promoción turística a través del deporte.

Más que golf: música, cultura y espectáculo

El LPGA en la Riviera Maya no solo será un evento deportivo. También se convertirá en una fiesta de experiencias para asistentes y visitantes.

Conciertos en vivo:

  • Sábado 24 de mayo: Bacilos
  • Domingo 25 de mayo: Jesse & Joy

Con estas presentaciones, el evento se abre al turismo familiar y cultural, generando una experiencia integral.

Una alianza estratégica público-privada

Durante la conferencia de prensa, el secretario Cueto agradeció a los organizadores y aliados estratégicos:

  • Andrés Martínez, Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo
  • Gustavo Santoscoy, director del torneo
  • David López, director de El Camaleón
  • Luis Durán, RLH Properties

Esta colaboración evidencia que el éxito del evento no solo se mide en premios, sino en el impacto turístico y económico para el estado.

Riviera Maya: un destino hecho para eventos de primer nivel

La elección de Mayakoba no es casual. Quintana Roo cuenta con:

  • Infraestructura hotelera de lujo
  • Conectividad aérea internacional
  • Calidad en servicios y hospitalidad

Todo ello convierte al Caribe Mexicano en un escenario natural para eventos de alto impacto como el LPGA.

Un mensaje para el futuro

El MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba simboliza más que un torneo: es la consolidación de una visión de largo plazo donde el deporte es motor de desarrollo.

¿Podría este evento abrir la puerta a más competencias internacionales en México? Si la respuesta es afirmativa, el futuro luce brillante para Quintana Roo y para el turismo deportivo nacional.

Post para redes sociales: ⛳️ El LPGA regresa a la Riviera Maya con golf, música y estrellas 🌟🌚️ #GolfFemenino #RivieraMaya #LPGA2025 #TurismoDeportivo

TAGS: LPGA, golf femenino, Riviera Maya, Quintana Roo, turismo deportivo, Mayakoba, Gaby López, Isabella Fierro, Mara Lezama, México, Bacilos, Jesse & Joy, eventos deportivos, turismo cultural, Caribe Mexicano

Nota 02 

¿Griselda López se entregó a EE.UU.? Madre de Ovidio, en el ojo del huracán

Meta descripción: Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, habría cruzado a EE.UU. con su familia. Posible acuerdo en torno al Cártel de Sinaloa.

El 9 de mayo de 2025, Griselda López cruzó la frontera de San Ysidro rumbo a lo desconocido. La exesposa de “El Chapo” habría dado un paso clave que podría sacudir los cimientos del crimen organizado en México.

Una entrega inesperada en San Ysidro

El viernes 9 de mayo, medios revelaron que Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán López, se entregó a autoridades estadounidenses en la garita de San Ysidro, Tijuana. Acompañada por más de 15 familiares, entre ellos una hija, un yerno y un nieto del exlíder del Cártel de Sinaloa, López fue recibida por agentes del FBI.

El contexto familiar de Griselda López

  • Exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán
  • Madre de Ovidio Guzmán López, preso en EE.UU.
  • Figura cercana al nüleo familiar de una de las organizaciones criminales más poderosas de América

Las posibles razones detrás de su decisión

Aunque no hay confirmación oficial, las especulaciones giran en torno a un posible acuerdo de protección o colaboración judicial.

Hipótesis que circulan:

  1. Acuerdo de culpabilidad para reducir penas o evitar futuras detenciones.
  2. Reubicación y protección federal bajo programas especiales.
  3. Presión indirecta sobre Ovidio Guzmán, actualmente recluido en EE.UU.

Reacción oficial: incertidumbre y sigilo

En su conferencia matutina del 12 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema con cautela:

“Pregunté hoy en la mañana, porque vi la nota; no hay más información que la que ha salido en las notas”, afirmó.

La mandataria aclaró que la FGR ya solicitó información al Departamento de Justicia de EE.UU., dada la existencia de carpetas abiertas en México.

Coordinación bilateral obligatoria

Sheinbaum recordó que debido a la extradición de Ovidio Guzmán, cualquier acción legal en EE.UU. relacionada con su entorno debe ser compartida con autoridades mexicanas.

Griselda López: el eslabón silencioso del Cártel

Pese a su perfil bajo, Griselda López ha sido una figura constante en la narrativa del Cártel de Sinaloa. No existen detalles oficiales sobre investigaciones directas contra ella, pero su cercanía con los capos del narco la convierte en una pieza potencialmente clave para la justicia estadounidense.

Un movimiento calculado

Su aparente entrega podría representar:

  • Un acto de supervivencia familiar
  • Una jugada legal estratégica
  • Un paso hacia la colaboración judicial

Futuro incierto, pero cargado de significado

De confirmarse esta entrega, se abrirían interrogantes mayúsculos:

  • ¿Es el inicio de una desarticulación desde adentro del Cártel de Sinaloa?
  • ¿Se está gestando un acuerdo entre gobiernos para aislar a los capos familiares?
  • ¿Puede esto influir en otros familiares o colaboradores que decidan hablar?

Cierre reflexivo

Si Griselda López realmente se entregó, estamos ante un punto de quiebre. La historia del narco en México podría estar entrando en una nueva era, donde la familia también se convierte en protagonista del derrumbe.

Quintana RooRegresa el LPGA a la Riviera Maya: el Caribe Mexicano brilla con...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS