Rescate de 21 mujeres víctimas de trata en bares de Quintana Roo

Autoridades rescatan a 21 mujeres explotadas en bares de Quintana Roo. Descubre los detalles del operativo y la situación de las víctimas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Rescate de 21 mujeres víctimas de trata

En un operativo conjunto, autoridades estatales y federales lograron el rescate de 21 mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de explotación sexual. Los operativos se realizaron en dos bares ubicados en Othón P. Blanco y Bacalar, Quintana Roo.

Detalles del operativo

Primer rescate: Othón P. Blanco

En un bar ubicado en la avenida Maxuxac, entre las calles Petcacab y Polyuc, se rescataron 13 mujeres mexicanas. Las víctimas eran obligadas a consumir alcohol y drogas, además de ofrecer servicios sexuales por tarifas de hasta $4,000 pesos. Durante la intervención, se encontraron sustancias ilegales y dispositivos de almacenamiento digital.

Segundo rescate: Bacalar

El segundo operativo se llevó a cabo en la avenida 19 Libramiento, entre las calles 38 y 40 de la colonia Mario Villanueva, donde fueron rescatadas 8 mujeres: 5 mexicanas, 2 guatemaltecas y 1 beliceña. A las extranjeras les retenían sus pasaportes y las amenazaban con dañar a sus familiares si no cumplían con las condiciones impuestas. Los servicios sexuales en este lugar oscilaban entre $4,000 y $8,000 pesos.

Autoridades involucradas

Participaron diversas corporaciones en el operativo:

  • Fiscalía General del Estado de Quintana Roo
  • Policía de Investigación adscrita a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de Personas
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Secretaría de Marina (SEMAR)
  • Guardia Nacional

Situación de las víctimas

Las mujeres rescatadas fueron trasladadas a un refugio seguro, donde recibirán atención psicológica y médica. Según la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, las víctimas tienen derecho a asistencia social, educativa y laboral.

Las mujeres extranjeras podrán permanecer en México mientras dure el proceso judicial. Además, se les brindará apoyo para su reintegración social y la regularización de su situación migratoria.

Detenidos y sospechosos

Hasta el momento, no se han reportado detenciones. Sin embargo, las investigaciones continúan para identificar y capturar a los responsables. En casos previos de trata en Quintana Roo, las sentencias han alcanzado hasta 45 años de prisión.

Trata de personas en Quintana Roo: una problemática persistente

Quintana Roo es un punto crítico para la trata de personas debido a su alta actividad turística. Este delito no solo involucra explotación sexual, sino también trabajo forzado.

Estrategias de prevención

Para combatir la trata, el estado ha implementado diversas iniciativas, como:

  • “Viaja Seguro”, un programa de sensibilización sobre trata de personas.
  • El Comité Estatal Interinstitucional contra la Trata de Personas, que coordina los esfuerzos de diferentes entidades gubernamentales.

Penas y sanciones

La ley establece penas de 7 a 20 años de prisión para quienes cometan este delito, las cuales aumentan si la víctima es menor de edad.

A pesar de estos esfuerzos, el problema persiste. Se estima que el 50% de las víctimas de trata en Quintana Roo son extranjeras, muchas de ellas captadas a través de redes sociales con falsas ofertas de empleo.

Organizaciones de apoyo a víctimas de trata

Diversas instituciones ofrecen ayuda a las víctimas:

  • FEVIMTRA: Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas.
  • CEAVEQROO: Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo.
  • Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).
  • Línea Nacional contra la Trata de Personas.

Conclusiones

El rescate de estas 21 mujeres es un recordatorio de que la trata de personas sigue siendo una realidad en Quintana Roo. Es vital que las autoridades continúen con las investigaciones y lleven a los responsables ante la justicia.

La sociedad también juega un papel crucial en la prevención. Informarse y denunciar cualquier actividad sospechosa es clave para erradicar este delito. La cooperación internacional también es fundamental, ya que muchas víctimas son extranjeras y requieren apoyo transfronterizo.

Quintana RooRescate de 21 mujeres víctimas de trata en bares de Quintana Roo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS