Ante la llegada anticipada de sargazo para la temporada 2025, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó el 05 de julio de 2025 que Cancún refuerza sus estrategias. Se aplican acciones inmediatas y coordinadas para mitigar el impacto en las costas.
Estrategias de mitigación activas
La Alcaldesa recordó que el sargazo es un fenómeno natural global que afecta a diversas ciudades costeras entre abril y octubre. Para 2025, se anticipa un mayor recale, pero el Municipio está preparado.
Preparación del municipio
Cancún cuenta con equipo, personal y protocolos establecidos para la llegada de la macroalga.
- Se dispone de herramientas manuales.
- Hay maquinaria especializada, incluyendo barredoras, tractores y volquetes.
- El sargazo recolectado es trasladado a un sitio de disposición final en una celda habilitada en el relleno sanitario.
Monitoreo constante
Como parte de las labores de mitigación, se realizan tres monitoreos diarios para una respuesta eficiente:
- El primero a las 5:30 horas.
- El segundo al mediodía.
- El último a las 17:30 horas.
Estos monitoreos buscan responder de manera inmediata a los recales en las áreas más afectadas.
Coordinación con el sector turístico
La Primera Autoridad Municipal ha sostenido reuniones con actores clave del sector turístico, como los hoteleros. El objetivo es sumar esfuerzos, recurso humano y maquinaria a las labores de limpieza. El compromiso municipal incluye que la maquinaria recorra no solo las playas públicas, sino también los 12 kilómetros de costa.
Ana Paty Peralta hizo un llamado a la ciudadanía, empresarios turísticos y visitantes a colaborar en el cuidado de las playas. Invitó a reforzar la conciencia ambiental.
Trabajando en equipo, se puede enfrentar el fenómeno de forma más eficiente. Las playas están listas para recibir al turismo porque, según la alcaldesa, en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas.