Sargazo provoca muerte masiva de peces en Mahahual

Miles de peces mueren en Mahahual debido al sargazo. Ambientalistas y locales alertan sobre crisis ecológica. La descomposición del alga asfixia la vida marina. Se necesitan acciones urgentes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Miles de toneladas de sargazo cubren la costa del Puerto de Mahahual, sur de Quintana Roo, provocando la muerte masiva de miles de peces. Ambientalistas documentaron esta mortandad, alertando sobre el grave impacto ecológico que afecta la vida marina en 2025.

Impacto del sargazo en el ecosistema marino

Los registros de esta mortandad fueron hechos por un grupo de ambientalistas. A través de sus redes sociales, señalaron que en varios puntos de la costa se empezó a registrar la mortandad de cientos de peces. La causa directa son las miles de toneladas de sargazo que afectan la costa del sur de Quintana Roo.

Por qué mueren los peces

El presidente de Proyecto Aak Mahahual, Victor Rosales, explicó que la descomposición del alga reduce el oxígeno disponible en el agua. Esta reducción directa del oxígeno es lo que provoca la mortandad de peces.

Además, la acumulación de sargazo impide el paso de luz solar hacia el fondo marino. Esto afecta hábitats sensibles como arrecifes de coral, manglares y praderas marinas.

Víctor Rosales Hernández, representante de la agrupación Proyecto Aak Mahahual A.C., dio a conocer otros factores. Explicó que el sargazo, al descomponerse, libera compuestos químicos que pueden ser perjudiciales para los peces y otros organismos acuáticos.

La acumulación de grandes cantidades de sargazo puede bloquear la luz solar. Esto afecta la fotosíntesis de las plantas marinas y reduce los niveles de oxígeno disuelto en el agua. El resultado puede ser la asfixia en los peces y otros animales marinos.

Afectación a otros organismos

Víctor Rosales Hernández documentó la muerte de varias especies marinas en la zona de Rio Indio, al norte de Mahahual. Entre los peces muertos se encontraron sardinas, pez loro, y morenas verdes. La muerte de sardinas preocupa especialmente, ya que son alimento para otra fauna marina.

“Tristemente es una realidad no solo mueren peces”, señaló Víctor Rosales. Afirmó que “también mueren pasto marino y otros organismos en el área poco profunda por la gran cantidad de sargazo que se acumula”. Recalcó que la llegada masiva del sargazo ha provocado un daño significativo al ecosistema marino local.

Te puede interesar:Como Proteger A Los Animales En Peligro De Extincion Acciones Urgentes

La magnitud de la crisis y la respuesta

La magnitud del problema ha rebasado la capacidad operativa de las autoridades locales y estatales. Se necesitan recursos extraordinarios, maquinaria especializada y apoyo federal urgente para contener esta emergencia ambiental.

Prestadores de servicios turísticos, pescadores y habitantes de Mahahual hacen un llamado desesperado. Declaran que el ecosistema marino está muriendo frente a nuestros ojos.

Lo que está ocurriendo no es solo un problema estacional. Es una crisis ecológica que exige acciones inmediatas y coordinadas a todos los niveles de gobierno. 2025 ha sido un año difícil con respecto a la presencia de sargazo, encontrándose una gran cantidad de peces muertos.

Monitor de Sargazo en Quintana Roo

Mapa actualizado de las playas del Caribe Mexicano.

Simbología de Niveles de Sargazo

Sin Sargazo

Muy Bajo

Moderado

Abundante

Excesivo

Acciones oficiales

De acuerdo a un boletín del Gobierno del Estado, se detallaron algunas acciones. El contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo, explicó los esfuerzos. El buque Natans ha recolectado más de 520 toneladas en altamar en lo que va de la temporada. De estas, 380 toneladas fueron contenidas entre Playa del Carmen y Puerto Morelos. Esto evitó su llegada directa a las playas.

El buque Natans tiene capacidad de carga de 250 toneladas y autonomía de cinco días en altamar. Opera con 16 elementos de la MARINA en jornadas de 07:00 a 21:00 horas. Forma parte de una flota de 11 buques sargaceros. Estos buques están desplegados estratégicamente desde Isla Mujeres hasta Xcalak.

El llamado es claro: la emergencia ambiental es real y visible. La muerte de miles de peces en Mahahual es un recordatorio sombrío del impacto del sargazo que exige una acción coordinada inmediata para proteger el ecosistema marino de Quintana Roo.

Quintana RooSargazo provoca muerte masiva de peces en Mahahual
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS