Tulum fortalece el turismo comunitario con Tren Maya y Mexicana

Tulum será clave para el turismo comunitario: base de Mexicana, expansión del Tren Maya y nuevas alianzas para la prosperidad compartida.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Tulum será clave para el turismo comunitario: base de Mexicana, expansión del Tren Maya y nuevas alianzas para la prosperidad compartida.

Un nuevo capítulo en el turismo mexicano comienza en Tulum

Mientras el sol se alzaba sobre la Riviera Maya, líderes del turismo nacional se reunieron en Tulum para definir el futuro de una industria que representa mucho más que economía: representa identidad, cultura y transformación social. En el corazón de este nuevo paradigma turístico, la palabra clave es prosperidad compartida.

Una base clave: Tulum como nodo del turismo nacional

Mexicana de Aviación operará desde el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto

Uno de los anuncios más contundentes fue la instalación de una base operativa y de mantenimiento de Mexicana de Aviación en Tulum. Esta decisión no solo busca descongestionar otros aeropuertos, sino convertir al Caribe mexicano en un punto neurálgico para la conectividad aérea nacional e internacional.

“Hoy tejemos alianzas para hacer del turismo un puente que une culturas, pueblos y esperanzas”, expresó Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo.

Comercialización del Tren Maya y su expansión logística

Desde agosto, comenzará la venta de boletos para rutas regulares del Tren Maya, incluyendo servicios de larga distancia. Además, se anunció el inicio de obras para el Tren de Carga en los tramos Palenque, Progreso, Cancún y Chetumal, clave para la logística regional.

Turismo comunitario: el nuevo rostro del desarrollo

Más allá de playas: El enigmático mundo maya como eje cultural

La reunión bicameral celebrada en el Hotel Tren Maya Tulum, y liderada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, centró su atención en impulsar el turismo comunitario y revalorar el legado maya como motor económico, cultural y social.

Se delinearon estrategias para legislar en favor de:

  • Infraestructura turística inteligente.
  • Regulación justa para comunidades locales.
  • Eventos deportivos y culturales de alto impacto.
  • Promoción del “Plan México” impulsado por Claudia Sheinbaum.

Turismo con justicia social: el “Nuevo Acuerdo” de Quintana Roo

Mara Lezama recalcó que el turismo debe ser un instrumento de justicia y bienestar, y no un privilegio concentrado. Bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, su gobierno busca que cada peso invertido en turismo genere retorno social y disminuya las brechas de desigualdad.

Participación política y sectorial: Turismo como prioridad nacional

Unidad entre poderes y sectores clave

El encuentro reunió a senadores, diputados federales, directores de GAFSACOMM, el Tren Maya y Mexicana, así como a secretarios de turismo estatales de Baja California, Tabasco y Quintana Roo. La diputada Tania Palacios Kuri y el senador Eugenio Segura destacaron que el turismo debe mantenerse como prioridad ante los vaivenes del entorno económico global.

“En tiempos de incertidumbre macroeconómica, el turismo es una herramienta estratégica para estabilizar e impulsar el crecimiento”, afirmó Segura.

Una visión a futuro: ¿Puede el turismo comunitario cambiar a México?

La apuesta de Tulum no es menor. Este modelo busca pasar de un turismo extractivo a uno participativo, sostenible y con rostro humano. Las decisiones tomadas en esta reunión podrían transformar la forma en que el país gestiona su principal fuente de ingresos en muchas regiones.

¿Podrá el modelo Quintana Roo replicarse en otros estados? ¿El turismo será realmente palanca de justicia social o seguirá dominado por intereses privados?

Quintana RooTulum fortalece el turismo comunitario con Tren Maya y Mexicana
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS