Turista desaparecido en Playa Chac Mool: hallan su cuerpo mutilado

Turista desaparecido en Playa Chac Mool fue hallado sin vida y con mutilaciones. Autoridades investigan el trágico suceso ocurrido en Cancún.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Lo que empezó como unas vacaciones soñadas en el Caribe mexicano se convirtió en tragedia. Un turista desaparecido en Playa Chac Mool fue hallado sin vida tras días de angustiosa búsqueda.

El inicio de una tragedia en el paraíso

La noche del 20 de abril, una pareja paseaba por Playa Chac Mool, en el corazón de la zona hotelera de Cancún. El ambiente era típico de la temporada alta: turistas caminando por la arena, el sonido del mar como telón de fondo y una brisa que auguraba tranquilidad.

Pero en cuestión de minutos, todo cambió. Un repentino y fuerte oleaje sorprendió a los visitantes. Aunque los cuerpos de rescate lograron salvar a la mujer, su acompañante fue tragado por el mar. Las labores de búsqueda comenzaron de inmediato.

Una costa con fama de peligrosa

Playa Chac Mool, ubicada en el kilómetro 10 de la zona hotelera, es conocida por sus corrientes impredecibles. A pesar de las advertencias y la señalización, los accidentes siguen ocurriendo. En temporadas de alta ocupación, los guardavidas redoblan esfuerzos, pero el riesgo persiste.

La búsqueda que mantuvo en vilo a Cancún

Durante más de 72 horas, brigadas de Protección Civil, Policía Turística y elementos de la Marina coordinaron un operativo por aire, tierra y mar. El caso se volvió viral en redes sociales, donde cientos de usuarios compartían la ficha del hombre desaparecido.

Trabajo incansable bajo el sol

“No hemos descansado ni una hora desde la noche del domingo”, declaró uno de los rescatistas. Con drones, motos acuáticas y buzos especializados, la búsqueda se extendió más de un kilómetro en ambas direcciones.

Familiares en espera desesperada

Aunque no se ha revelado la identidad del turista, se sabe que sus acompañantes permanecieron en Cancún colaborando con las autoridades. Su dolor era evidente, aferrados a la esperanza de un milagro.

Un hallazgo escalofriante

A las 16:00 horas del miércoles, la escena dio un giro macabro. Guardavidas encontraron el cuerpo en la orilla, a poco más de un kilómetro del punto donde se reportó la desaparición.

Condiciones del cuerpo impactan a rescatistas

Según información preliminar, el cuerpo presentaba mutilaciones severas: sin brazos, sin una pierna y en avanzado estado de descomposición. Las autoridades presumen que el entorno marino y posibles depredadores podrían haber contribuido al daño corporal.

Procedimientos forenses en curso

Elementos de la Policía Turística acordonaron la zona. El cuerpo fue cubierto y entregado al personal de Servicios Periciales de la FGE. “Seguimos protocolos para garantizar la identificación y el debido aviso a los familiares”, informó un portavoz.

Investigación abierta: qué sigue ahora

Hasta ahora, las autoridades no descartan ninguna línea de investigación. Si bien la versión preliminar apunta a una muerte por ahogamiento y posterior daño por fauna marina, la FGE continuará con la autopsia y pruebas toxicológicas.

La importancia de las condiciones climáticas

Según el Servicio Meteorológico Nacional, ese fin de semana se registraron marejadas atípicas debido a un sistema de baja presión en el Atlántico. Especialistas afirman que este tipo de fenómenos incrementan el riesgo en playas sin rompeolas.

El papel de las autoridades locales

Protección Civil de Benito Juárez ha emitido nuevos llamados a extremar precauciones. “No es suficiente con ver el color de la bandera. Si hay oleaje, hay riesgo”, afirmó el titular de la dependencia.

Seguridad en playas: un reto pendiente

Este caso reabre el debate sobre la seguridad para turistas en el Caribe mexicano. Aunque Cancún es uno de los destinos más visitados del mundo, la infraestructura de rescate y vigilancia aún tiene importantes brechas.

Falta de señalización efectiva

En muchas playas, las advertencias sobre oleaje son visibles solo al entrar. Expertos en seguridad costera sugieren uso de alertas digitales, apps y señales multilingües para mejorar la prevención.

Capacitar a turistas extranjeros

“Muchos turistas no entienden el código de banderas o subestiman el mar”, explica un socorrista. Campañas educativas en aeropuertos, hoteles y redes podrían salvar vidas.

La tragedia en Playa Chac Mool es un doloroso recordatorio de que el mar, por bello que sea, también puede ser letal. Más allá de las investigaciones, queda la tarea de fortalecer la cultura de prevención y la infraestructura de seguridad para evitar que otras vacaciones terminen en luto.

¿Será esta la llamada de atención que impulse un verdadero cambio?

Quintana RooTurista desaparecido en Playa Chac Mool: hallan su cuerpo mutilado
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS