Veterinarias públicas en Quintana Roo: Renán Sánchez impulsa histórica propuesta

Veterinarias públicas en Quintana Roo: la propuesta del Partido Verde busca consultas, vacunas y esterilización gratuita para animales domésticos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En Cancún, más de 180 mil animales viven sin techo. La nueva iniciativa del Partido Verde busca cambiar esa realidad con veterinarias públicas en Quintana Roo.

¿Por qué Quintana Roo necesita veterinarias públicas?

La imagen idílica del Caribe mexicano contrasta con una realidad urgente: la sobrepoblación de animales domésticos sin hogar.

  • Salud pública en riesgo: mordeduras, zoonosis y desechos sin control afectan a miles.
  • Impacto social y ambiental: comunidades enteras reportan casos de abandono y maltrato.

“Esto no es solo bienestar animal, también es un problema de salud pública”, advirtió el diputado Renán Sánchez.

La iniciativa del Partido Verde: atención gratuita y prevención

Con esta propuesta, todos los municipios de Quintana Roo contarían con clínicas veterinarias públicas con servicios clave:

Servicios contemplados

  • Campañas permanentes de vacunación antirrábica
  • Jornadas masivas de esterilización gratuita
  • Consultas médicas generales sin costo
  • Tratamientos básicos para perros, gatos y animales de compañía

Una política integral

La iniciativa forma parte de una agenda ambiental y social más amplia:

  • Prohibición de corridas de toros
  • Regulación de la venta de mascotas
  • Reforma constitucional para prohibir el maltrato animal

“Cuidar a los animales también es cuidar a las personas”, subrayó Sánchez.

¿Qué tan viable es la propuesta?

Presupuesto y voluntad política

Implementar este tipo de centros requiere inversión estatal y coordinación municipal. Sin embargo:

  • La salud pública y el bienestar animal ya están en la agenda del Congreso local.
  • El respaldo de la ciudadanía ha crecido, gracias a las redes sociales y ONGs activas.

Casos similares en otras regiones

Estados como Ciudad de México y Yucatán han iniciado modelos parecidos, con buenos resultados:

  • Reducción de animales en situación de calle
  • Disminución de mordeduras y enfermedades zoonóticas
  • Mayor conciencia comunitaria sobre la tenencia responsable

¿Puede Quintana Roo convertirse en un modelo nacional de bienestar animal?
La propuesta apenas inicia su camino legislativo, pero marca un antes y un después en cómo los gobiernos entienden la relación entre salud pública, derechos animales y justicia social.

Quintana RooVeterinarias públicas en Quintana Roo: Renán Sánchez impulsa histórica propuesta
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS