Bacalar en Tren Maya: Guía completa para explorar la laguna de los siete colores

Descubre Bacalar, el Pueblo Mágico de los Siete Colores. Explora su laguna, cenotes y fuerte histórico. Encuentra hospedaje, dónde comer y cómo llegar con el Tren Maya. ¡Tu guía completa!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Bacalar, un encantador Pueblo Mágico al sur de Quintana Roo, es famoso por la Laguna de los Siete Colores, un cuerpo de agua dulce de unos 52 kilómetros de largo cuyos tonos turquesa varían según la profundidad y el fondo de arena blanca. Con la apertura de la estación Bacalar del Tren Maya, el acceso a este paraíso será aún más fácil para los viajeros que buscan una experiencia inolvidable.

Actividades destacadas en la laguna de Bacalar

Para aprovechar al máximo tu visita, aquí te presentamos las actividades imprescindibles que Bacalar tiene para ofrecer:

  • Paseo en barco por la Laguna de los Siete Colores: Es la mejor forma de apreciar la laguna. Un tour en lancha o velero te llevará a sitios como el Canal de los Piratas, ideal para nadar en aguas cristalinas, la Isla de los Pájaros (un santuario de aves visible desde la embarcación), y varios cenotes dentro de la laguna. Destacan el Cenote Negro o de la Bruja (más de 100 m de profundidad) y el Cenote Cocalitos (unos 60 m de profundo, junto a estromatolitos). Muchos tours incluyen paradas para nadar y guías que explican la historia y ecología. Recuerda que los miércoles la navegación motorizada está restringida.
  • Kayak o *paddleboard* al amanecer o atardecer: Para una experiencia activa y tranquila, alquila un kayak o tabla de *paddleboard* y recorre la laguna por tu cuenta. Remar en las aguas serenas durante el amanecer o el atardecer permite apreciar los cambios de color del agua con la luz. Muchos hoteles ofrecen este equipo gratis. Si prefieres, hay tours guiados. Siempre usa protector solar biodegradable.
  • Nadar en un cenote y disfrutar del Cenote Azul: A pocos kilómetros de Bacalar se encuentra el Cenote Azul, un cenote abierto de aproximadamente 200 m de diámetro y 90 m de profundidad, famoso por su intenso color azul oscuro. Está rodeado de vegetación exuberante y cuenta con zona de nado, área de pícnic y un restaurante rústico. Es perfecto para refrescarte y hacer *snorkel*. Otro plan recomendado es visitar balnearios públicos en las orillas de la laguna, como el Balneario Municipal El Aserradero (gratuito) o Balneario Cocalitos (famoso por sus columpios y estromatolitos).
  • Visitar el Fuerte de San Felipe y el centro histórico: En el corazón de Bacalar, frente a la plaza principal, se alza el Fuerte de San Felipe (construido en 1725), que protegía al poblado de los ataques piratas. Hoy es un museo que exhibe mapas antiguos, armas, objetos coloniales y piezas mayas. Recorre sus baluartes y murallas para disfrutar de panorámicas únicas de la laguna. Después, pasea por el zócalo de Bacalar y saborea una marquesita. El pueblo es pequeño y tranquilo, con murales y fachadas pintorescas.
  • Explorar “Los Rápidos” y el santuario de estromatolitos: En el extremo sur de la laguna, a unos 15 km del pueblo, se encuentra Los Rápidos, una sección donde la corriente del agua es ligeramente más fuerte, formando un canal natural. Este lugar alberga la mayor concentración de estromatolitos de Bacalar, estructuras biológicas milenarias que filtran y oxigenan el agua. En el balneario de Los Rápidos (Balneario Sac-ha) puedes nadar o flotar con la corriente, siempre sin tocar los frágiles estromatolitos. También es posible rentar un kayak para remontar y dejarse llevar.

Hospedaje en Bacalar por presupuesto

Bacalar ofrece alojamientos para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles *boutique* de lujo.

Presupuesto bajo (hostales, cabañas y hoteles sencillos)

  • Glamping Asana Bacalar: *Glamping* a orillas de la laguna. Opción económica frente al agua (desde $800 MXN), con bicicletas y kayaks gratis, desayuno incluido. Ideal para mochileros. Ubicación: Ribera de la laguna, al sur del pueblo.
  • Hotel Hacienda Bacalar: Hotel económico estilo hacienda (desde $540 MXN). Con piscina, estacionamiento y WiFi gratis. No está sobre la laguna (a unos 500 m), pero es conveniente. Ubicación: Centro de Bacalar.
  • The Yak Lake House: Hostal & hotel solo adultos frente a la laguna (camas desde $300 MXN; habitaciones privadas desde ~$1,400 MXN). Famoso por su ambiente social y muelle propio. Ubicación: Costera de Bacalar, cerca del centro.
  • Hostal Delmar (El Mar): Hostal económico (desde $500–600 MXN). Habitaciones privadas sencillas pero limpias. Ubicación: Zona centro de Bacalar, junto a un jardín con piscina de un hotel vecino.
  • El Búho Glamping: Bungalows rústicos económicos (desde $495 MXN). Lugar tranquilo, con estacionamiento y WiFi gratis, aceptan mascotas. Ubicación: A las afueras de Bacalar (carretera federal).

Te puede interesar:La relación del Partido Comunista Chino con el Tren Maya

Presupuesto medio (hoteles boutique, posadas y glampings con encanto)

  • Hotel Azul 36 Bacalar: Hotel *boutique* cómodo (3★) (desde $1,400–1,500 MXN). A solo un par de cuadras del Fuerte de San Felipe, con habitaciones amplias y alberca. Ubicación: Centro de Bacalar.
  • Hotel La Galuna Bacalar: Hotel moderno (3★) (desde $1,499 MXN). Nuevo y cómodo, con habitaciones modernas y alberca con hamacas. No tiene acceso directo a la laguna. Ubicación: A unas cuadras del centro.
  • Hotel Casa Bakal: Hotel *boutique* ecológico (desde $2,000 MXN). Precioso alojamiento a orillas de la laguna, con muelle y acceso privado al agua. Incluye desayuno y presta kayaks. Ubicación: Ribera de la laguna (zona norte de Bacalar).
  • Hotel Sun Ha Bacalar: Hotel *boutique* (3★) frente a balneario (desde $1,200–1,500 MXN). Muy cerca de la laguna, justo frente al Balneario Municipal El Aserradero, con piscina pequeña y desayuno. Ubicación: Costera norte de Bacalar.
  • Hotel Las Nubes by MIJ: Hotel *comfort* (4★) con acceso a la laguna (desde $1,270 MXN). Con muelle propio, kayaks, *paddleboards*, piscina y restaurante-bar. Desayuno incluido. Ubicación: A orillas de la laguna (zona sur de Bacalar).

Presupuesto alto (lujo y experiencias únicas)

  • Habitas Bacalar (Our Habitas): *Resort* de lujo (5★) eco-chic, solo adultos (desde $4,200 MXN). Ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza, con sesiones de yoga y restaurante de primer nivel. Ubicación: Costa de la laguna (al sur de Bacalar, aislado).
  • Khaban Bacalar Hotel Boutique: Hotel *boutique* de lujo (4★) (desde $5,284 MXN). Ideal para parejas, con habitaciones elegantes con vista al jardín o laguna, alberca y restaurante gourmet. Ubicación: Afueras de Bacalar (zona sur, frente a la laguna).
  • Rancho Encantado Eco-Resort: Hotel ecológico de lujo (4★) (desde $3,500 MXN). Cabañas y bungalows rodeados de selva, muelle propio, kayaks gratuitos y restaurante reconocido. Ubicación: A las afueras de Bacalar, costa norte de la laguna.
  • Hotel Casa Hormiga: Hotel *boutique* de diseño (4★Superior) (desde $3,000 MXN). Encantador y exclusivo, rodeado de vegetación, con habitaciones amplias y desayuno gourmet. Ubicación: En el pueblo de Bacalar (a unos 800 m de la laguna).
  • Centro Holístico Akalki: Eco-hotel holístico (4★) (desde $4,000 MXN). Santuario de relajación y sanación a la orilla de la laguna, con cabañas sobre el agua y sesiones de yoga. Ubicación: A orillas de la laguna, alejado del poblado (al sur).

Dónde comer en Bacalar (comida local y gourmet)

La escena gastronómica de Bacalar es sorprendentemente rica, con opciones que van desde la cocina local tradicional hasta propuestas gourmet.

  • La Playita: Restaurante-bar de mariscos y cocina variada, estilo local. Ubicado a la orilla de la laguna, es de los lugares más bonitos para comer con vistas al agua. Menú amplio: ceviches frescos, tacos de pescado, empanadas de marisco. Platillo recomendado: Ceviche mixto de la casa o tacos de pescado.
  • Nixtamal: Restaurante de autor (cocina mexicana contemporánea), estilo *gourmet*. Propuesta en torno a la cocina a la leña y ceniza. Ideal para ocasiones especiales. Platillo recomendado: Carne o pescado al fuego.
  • Mr. Taco: Taquería local (antojitos mexicanos), estilo local callejero. Comida auténtica, sencilla y barata. Tacos, quesadillas, burritos y desayunos típicos. Platillo recomendado: Tacos de cochinita pibil o súper tacos de bistec.
  • El Manatí: Café-restaurante con arte, cocina internacional y regional, estilo local bohemio. Es galería de arte, tienda artesanal y restaurante con jardín tropical. Perfecto para desayunos y *brunch*. Platillo recomendado: Hot Cakes de Nutella y plátano, o huevos “los de oro”.
  • Catch Marisquería: Restaurante de pescados y mariscos, estilo local casual. Recomendado por locales por su comida espectacular, especializado en mariscos frescos: cócteles, pescados fritos, ceviches y tacos de camarón. Platillo recomendado: Tacos de camarón al ajillo y guacamole.

Te puede interesar:Tren Maya: Las 5 paradas imperdibles entre Cancún y Mérida que debes vivirAdemás, Bacalar ofrece la pizzería italiana Bertilla & Luciano, la hamburguesería vegana Mango y Chile con vistas a la laguna, y lugares como La Piña que sirven tacos tradicionales.

¡Disfruta Bacalar! Este destino mágico combina naturaleza, aventura, historia y *relax*. Ya sea admirando los siete azules de la laguna en un amanecer silencioso, recorriendo el fuerte entre leyendas de piratas, o degustando mariscos frescos bajo una palapa, Bacalar ofrece experiencias inolvidables en cada rincón. Y ahora, con la conectividad del Tren Maya, visitar este tesoro del sureste mexicano será más fácil que nunca. Viaja responsablemente, cuida de la laguna (¡nada de tocar estromatolitos ni usar químicos dañinos!), y prepárate para enamorarte de la Laguna de los Siete Colores y todo lo que Bacalar tiene para ofrecer. ¡Buen viaje!

Tren MayaBacalar en Tren Maya: Guía completa para explorar la laguna de los...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS