La Gran Escapada: el Buen Fin del Turismo llega con descuentos irresistibles

La Gran Escapada es el Buen Fin del Turismo en México: promociones exclusivas para vacaciones anticipadas y experiencias únicas. ¡Conócela!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una escapada que podría cambiar el turismo en México

Imagina reservar tus próximas vacaciones soñadas con descuentos únicos, como si fuera El Buen Fin… pero solo para turismo. Así nace La Gran Escapada, la nueva apuesta de Concanaco Servytur para transformar la manera de viajar en México.

¿Qué es La Gran Escapada? El Buen Fin del Turismo ya es una realidad

Una propuesta que nace en el corazón del Tianguis Turístico

En plena efervescencia del Tianguis Turístico 2025, que se celebra en Rosarito, Baja California, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, presentó La Gran Escapada, una iniciativa pensada para revolucionar el turismo nacional a través de una estrategia clara: ofrecer promociones anticipadas para reservar vacaciones a mejor precio.

“La idea en principio es la misma que persiguió el Buen Fin, que es la fiesta comercial más importante del país. Vamos a ver que esta con el tiempo se convertirá en la fiesta turística de promociones más importante de México”, dijo Octavio de la Torre en entrevista con El Heraldo Radio.

¿Cuándo será La Gran Escapada y cómo funcionará?

La campaña se llevará a cabo desde el primer minuto del viernes 30 de mayo hasta el último minuto del domingo 1 de junio. Durante ese fin de semana, los consumidores podrán:

  • Comprar paquetes turísticos con descuentos exclusivos
  • Realizar reservaciones anticipadas a precios preferenciales
  • Acceder a experiencias únicas en destinos nacionales

Se trata de un evento que busca posicionarse como el nuevo fenómeno comercial del turismo nacional, similar al Buen Fin, pero enfocado 100% al sector turístico.

Un impulso estratégico para el turismo nacional

Turismo accesible y de calidad para todos

Concanaco Servytur ha diseñado La Gran Escapada con una misión clara: democratizar el acceso al turismo. Ya no se trata solo de grandes cadenas hoteleras; el proyecto también incluye al turismo comunitario y operadores locales.

“Este ejercicio va a permitir que incluso el turismo comunitario también pueda verse favorecido”, señaló De la Torre.

Este enfoque inclusivo abre oportunidades para:

  • Microempresas turísticas
  • Pueblos Mágicos y rurales
  • Experiencias culturales y gastronómicas locales

El Registro Nacional de Turismo como filtro de calidad

Uno de los aspectos clave de la iniciativa es que solo los prestadores de servicios registrados oficialmente podrán participar. Esto garantiza:

  • Mayor seguridad y confianza para los compradores
  • Mejores estándares de calidad en los servicios ofrecidos
  • Profesionalización del sector turístico

Los interesados pueden integrarse a través de una plataforma en línea habilitada para el registro.

Expectativas y proyección económica de La Gran Escapada

¿Cuánto dinero dejará este nuevo Buen Fin turístico?

La Confederación estima que la primera edición de La Gran Escapada podría generar una derrama económica de al menos 45 millones de pesos, una cifra que podría crecer exponencialmente si se consolida como evento anual.

Estas cifras son más que optimistas: muestran que la apuesta por incentivar el turismo mediante promociones no es solo viable, sino estratégica para la reactivación económica postpandemia.

Turismo en evolución: una industria que se adapta

La propuesta llega en un momento en que el turismo está cambiando. Nuevas generaciones de viajeros buscan:

  • Reservar con antelación y a bajo costo
  • Viajes más auténticos, con impacto social positivo
  • Flexibilidad, seguridad y experiencias únicas

La Gran Escapada se alinea con estas tendencias globales, ofreciendo un espacio para que México brille como destino competitivo a nivel internacional.

Impacto social y regional: más allá de las grandes ciudades

Un motor para el desarrollo local

Uno de los puntos más poderosos de esta iniciativa es que busca visibilizar la oferta turística en todas las regiones del país. Desde playas hasta pueblos con historia, el objetivo es:

  • Llevar flujo económico a zonas rurales y semiurbanas
  • Fomentar el turismo interno en temporada baja
  • Promover la riqueza cultural y natural del país

Fortalecimiento del tejido empresarial turístico

Al incluir tanto a grandes cadenas como a tour operadores locales, La Gran Escapada fomenta la colaboración multisectorial. Se espera que esto:

  • Impulse alianzas comerciales regionales
  • Aumente el empleo estacional y permanente
  • Genere nuevas rutas y experiencias integradas

Este enfoque holístico y estratégico fortalece el ecosistema turístico nacional.

Una fiesta del turismo con visión de futuro

La Gran Escapada es mucho más que un evento promocional: es una plataforma de visibilidad para los destinos mexicanos, una herramienta de reactivación económica y un espejo del turismo que viene: más flexible, conectado y emocional.

Su éxito no solo dependerá de las cifras de ventas, sino de cómo logre posicionarse como un hábito entre los viajeros. Si cada año las personas saben que a finales de mayo pueden planear su verano con descuentos, habrá nacido una tradición nacional con impacto económico duradero.

¿Puede La Gran Escapada convertirse en la nueva tradición turística de México?

Con una propuesta clara, el respaldo de organismos oficiales y el interés del sector privado, La Gran Escapada tiene todos los ingredientes para convertirse en un pilar del turismo nacional.

La pregunta ahora es: ¿estarán listos los destinos, operadores y viajeros para convertir este ejercicio en una costumbre anual con impacto real?

TurismoLa Gran Escapada: el Buen Fin del Turismo llega con descuentos irresistibles
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS