Tianguis Turístico rompe récord en 2025: el más exitoso de la historia

El Tianguis Turístico 2025 rompió récord de asistentes y citas de negocios. Te contamos por qué esta edición es histórica para el turismo en México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un récord que cambia la historia del turismo en México

Todo comenzó con un dato sorpresivo en la mañanera. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que el Tianguis Turístico 2025 no solo rompió récords, sino que fue reconocido oficialmente con un Guinness World Record por su impacto sin precedentes. La palabra clave “Tianguis Turístico” comenzó a ganar fuerza en todos los medios, pero lo que reveló después superó todas las expectativas.

El Tianguis Turístico 2025 en cifras: una edición sin precedentes

Una asistencia histórica

Por primera vez en su historia, el Tianguis Turístico logró reunir a 8,781 personas de 46 países, convirtiéndose en la feria de turismo nacional con mayor asistencia registrada.

  • 7,395 personas registradas oficialmente
  • Participación de 1,187 empresas
  • Presencia de 1,773 compradores internacionales
  • 69% de los asistentes procedían de Estados Unidos y Canadá

Récord Guinness confirmado

La edición 2025 fue oficialmente reconocida con un Récord Guinness por ser la más concurrida. Esta certificación no solo valida el éxito del evento, sino que lo proyecta internacionalmente como un referente global de turismo.

Citas, ventas y negocios: el motor económico del evento

Un volumen sin precedentes de citas de negocios

Durante el Tianguis Turístico 2025 se llevaron a cabo 71,882 citas de negocios. De este total:

  • 50% concluyeron en ventas concretas
  • Miles de acuerdos bilaterales fueron cerrados en tiempo récord
  • Se consolidaron alianzas estratégicas para la promoción turística

Estas cifras evidencian que no se trató solo de un evento protocolario, sino de un verdadero motor de negocios para el sector turístico.

Beneficios económicos directos

Según la presidenta Sheinbaum, el evento generó:

  • Una derrama económica de 1,380 millones de pesos
  • Ocupación hotelera superior al 90%
  • La mayor pernocta turística en la historia del Tianguis

El nuevo rostro digital del Tianguis Turístico

Alcance digital sin precedentes

La edición de 2025 también se destacó por su impacto en el entorno digital. El evento alcanzó más de 64 millones de cuentas únicas en plataformas digitales, siendo el Tianguis Turístico mejor valorado digitalmente en toda su historia.

Esta visibilidad digital posiciona a México como un país líder en turismo inteligente, integrando herramientas digitales con promoción internacional.

¿Qué rol juega el Tianguis Turístico en el Plan México?

Turismo, una pieza clave del nuevo plan nacional

Aunque no fue parte del relanzamiento oficial del “Plan México”, Sheinbaum aclaró:

“Lo estamos incorporando, obviamente”.

Esta frase marca un cambio estratégico en la narrativa del desarrollo nacional. El turismo no es una industria secundaria, sino un eje clave de crecimiento económico, proyección internacional y cohesión regional.

Un evento binacional con visión global

Por primera vez, el Tianguis se realizó como evento binacional, fortaleciendo la cooperación internacional y abriendo nuevas rutas de conectividad, promoción y desarrollo de infraestructura.

Impacto en el ecosistema turístico mexicano

Consolidación de destinos y marcas país

El evento benefició no solo a grandes cadenas, sino también a:

  • Pequeños operadores turísticos
  • Emprendedores locales
  • Artesanos y comunidades anfitrionas

Se reforzó la marca país, con México proyectándose como uno de los destinos turísticos más competitivos del mundo.

Reactivación post-pandemia

Tras años de incertidumbre por la pandemia, esta edición del Tianguis representa una reivindicación del sector turístico. Los datos no solo hablan de recuperación, sino de expansión sostenida y profesionalización del sector.

¿Qué sigue para el turismo mexicano?

Retos: sostenibilidad y descentralización

A pesar del éxito, el reto es claro: hacer que este crecimiento sea sostenible, equitativo y descentralizado. Las futuras ediciones deben:

  • Desarrollar destinos emergentes
  • Invertir en infraestructura verde
  • Garantizar inclusión de comunidades marginadas

Oportunidad de oro para México

El récord de 2025 marca una nueva era. Si México capitaliza esta inercia:

  • Podría liderar el turismo en América Latina
  • Ser sede de eventos turísticos de escala global
  • Innovar con tecnología turística de vanguardia

Un nuevo paradigma turístico para México

El Tianguis Turístico 2025 no fue solo una feria, sino una declaración de intenciones. México quiere, puede y está listo para ser potencia turística global. Lo demuestran los números, las alianzas y la ambición política.

El reto ahora es no perder impulso. ¿Será el turismo el nuevo pilar del desarrollo nacional?

TurismoTianguis Turístico rompe récord en 2025: el más exitoso de la historia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS