Yucatán lidera la promoción gastronómica y turística en México

Yucatán gana premio nacional por su destacada promoción gastronómica y turística. El estado impulsa su cocina como motor de desarrollo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un México donde cada estado compite por atraer turistas, Yucatán ha marcado la diferencia. Con sabor, historia y estrategia, se coronó como el líder nacional en promoción gastronómica y turística, según los Premios Gastrolab 2025.

El Renacimiento Maya que transformó a Yucatán

Bajo la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena, Yucatán ha desarrollado una política turística centrada en sus raíces culturales. Con el lema del Renacimiento Maya, se ha impulsado una narrativa identitaria fuerte, conectando el pasado prehispánico con la innovación gastronómica.

“No se trata solo de vender platillos, sino de contar una historia a través del sabor”, declaró Darío Flota Ocampo, Secretario de Fomento Turístico, al recibir el galardón en la Ciudad de México.

Este enfoque ha captado la atención internacional, posicionando a la entidad como un referente de turismo cultural y sostenible.

Premios Gastrolab 2025: Reconocimiento con peso nacional

¿Qué premian y por qué importa?

Los Premios Gastrolab, organizados por El Heraldo Media Group, reconocen el esfuerzo de entidades que elevan la gastronomía como herramienta de desarrollo. En su primera edición, Yucatán brilló entre nominados como Oaxaca, Puebla y Ciudad de México.

¿Qué ganó Yucatán?

  • Estado con Mejor Promoción Gastronómica y Turística
  • Reconocimiento a Roberto Solís como “Embajador de su Tierra”

Estos premios celebran no solo la cocina, sino las políticas públicas que invierten en investigación, educación y participación comunitaria.

Una cocina con raíz y visión internacional

En enero de 2025, Yucatán fue nombrado “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina” en FITUR Madrid, uno de los eventos turísticos más relevantes del mundo.

Este reconocimiento global es el resultado de:

  • Apoyo institucional constante
  • Colaboraciones con chefs, investigadores y comunidades
  • Promoción en medios nacionales e internacionales
  • Participación en ferias internacionales

Yucatán ha demostrado que una identidad bien contada puede convertirse en marca-país.

Impacto económico y social de la promoción gastronómica

La gastronomía yucateca no solo genera turismo: genera empleo, impulsa la producción local e inspira orgullo cultural.

Datos clave del impacto:

  • Aumento del 18% en visitantes gastronómicos en 2024
  • Exportación de productos yucatecos a más de 12 países
  • Más de 200 eventos culinarios apoyados por el gobierno estatal

“La cocina yucateca está viva, y queremos que el mundo la pruebe y la respete”, afirmó el chef Roberto Solís al recibir su distinción.

Yucatán demuestra que cuando la cultura, la cocina y la estrategia institucional se alinean, los resultados trascienden fronteras. El desafío ahora es mantener ese liderazgo, fortalecer la inclusión de las comunidades originarias y llevar su modelo a otras regiones. ¿Será este el inicio de una revolución gastronómica mexicana más equitativa y consciente?

TurismoYucatán lidera la promoción gastronómica y turística en México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS