Un cambio de imagen que generó incertidumbre
“Pensé que ya no podría cobrar mi pensión”. Esa fue la primera reacción de Doña Teresa, una jubilada de 72 años, al ver que las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar no se parecían en nada a la suya. Como ella, miles de adultos mayores en México se enfrentan a una duda inesperada: ¿mi tarjeta aún sirve?
La palabra clave “Banco del Bienestar” encabeza una campaña informativa que busca aclarar una situación crítica: las tarjetas emitidas antes de 2025 siguen siendo válidas, siempre que no hayan expirado.
Por qué cambiaron las tarjetas del Banco del Bienestar
Un nuevo gobierno, una nueva identidad visual
Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, el Gobierno Federal inició una renovación de imagen institucional. Como parte de este proceso, desde enero de 2025 comenzaron a distribuirse nuevas tarjetas de débito del Banco del Bienestar.
El rediseño busca reflejar una nueva etapa política y social del país. La tarjeta anterior, vigente durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, incluía tonos guinda y dorado y retratos de héroes patrios.
La nueva versión presenta a una mujer indígena alzando la Bandera Nacional, acompañada del lema “llegamos todas”, una frase emblema del actual gobierno.
No cambies tu tarjeta si está vigente
Aviso oficial para los beneficiarios
El Banco del Bienestar fue claro en sus canales oficiales: los plásticos anteriores siguen funcionando. No se necesita trámite alguno para renovarlos, a menos que hayan caducado.
“Las personas que cuenten con el plástico anterior no deben hacer ningún trámite para cambiarlo, a menos de que haya perdido su vigencia”, informó el Gobierno Federal.
Evita fraudes: no hay visitas domiciliarias
Otro punto clave es que no se están realizando visitas casa por casa para sustituir tarjetas. Si alguien se presenta con ese argumento, podría tratarse de un intento de fraude.
Quiénes reciben la nueva tarjeta y cómo luce
Programas prioritarios en la distribución
- Pensión Mujeres Bienestar: Desde enero de 2025, mujeres mayores reciben 3 mil pesos bimestrales.
- Beca universal Rita Cetina Gutiérrez: Desde febrero, se entregan tarjetas a estudiantes vulnerables.
Ambos grupos están recibiendo las nuevas tarjetas con identidad 2025.
Características del nuevo diseño
- Imagen de mujer indígena
- Asta con la Bandera Nacional
- Frase “llegamos todas”
- Colores sobrios, estilo institucional
Este nuevo formato refuerza la narrativa del actual sexenio, centrada en la inclusión, diversidad y justicia social.
Lo que debes hacer si tienes una tarjeta anterior
Verifica su vigencia
- Busca la fecha de expiración al frente del plástico
- Si está vigente, no necesitas hacer nada
En caso de vencimiento:
- Acude al Banco del Bienestar más cercano
- Lleva identificación oficial y la tarjeta vencida
- Solicita la renovación de tu medio de pago
Una transición visual, no funcional
El mensaje del Banco del Bienestar es contundente: no hay razón para alarmarse si tu tarjeta fue emitida antes de 2025. Mientras esté vigente, seguirá funcionando.
Esta transición es simbólica más que operativa. Su objetivo es acompañar un cambio de gobierno y valores, pero sin afectar la continuidad de los apoyos sociales.
El futuro de la bancarización social
Más allá del diseño de las tarjetas, el Banco del Bienestar enfrenta un reto mayor: fortalecer la confianza de millones de mexicanos que dependen de él para recibir apoyos.
La claridad, transparencia y prevención de fraudes deben ser prioritarias en esta nueva etapa. Porque detrás de cada plástico hay una historia, una necesidad y un derecho adquirido.
¿Estás seguro de que tu tarjeta sigue vigente? Una revisión podría evitarte un dolor de cabeza innecesario.