La historia de México se narra también con música, y los corridos son un fiel reflejo de su realidad. Recientemente, una tragedia en Iztapalapa conmovió al país, dando origen a una emotiva melodía. El “Corrido de Explosión Iztapalapa”, compartido en TikTok, es un tributo musical a las víctimas de aquel fatídico miércoles 10 de septiembre, capturando el dolor y las repercusiones de un evento que marcó a la comunidad.
La música, reflejo de la tragedia mexicana
La historia de México, rica en alegrías, victorias y derrotas, también se tiñe de tragedias. En muchas ocasiones, estas se describen a través de la música, siendo los corridos la herramienta perfecta para plasmar la realidad y la idiosincrasia nacional. La explosión de una pipa en Iztapalapa no ha sido la excepción a esta tradición.
@noticorridos Corrido de #ExplosionIztapalapa Esta tarde una pipa de gas volcó y explotó en la zona del Puente de la Concordia, Iztapalapa. El saldo preliminar es de más de 50 personas lesionadas. Autoridades y cuerpos de emergencia ya controlan la situación y apoyan a la ciudadanía. #CDMX #Iztapalapa #Noticia #Mexico ♬ sonido original – noticorridos
“Corrido de explosión Iztapalapa”: Un homenaje viral
Mediante las redes sociales, ha surgido una melodía en honor a las víctimas del pasado miércoles 10 de septiembre. Las conmovedoras historias de vida que rodearon la Tragedia provocaron una oleada de reacciones en plataformas digitales, donde una de ellas se transformó en canción. Se trata del “Corrido de explosión Iztapalapa”, difundido por el usuario de TikTok @mauricio.lpez368. Con un estilo *tumbado*, al igual que los grandes exponentes actuales, el usuario logra capturar la magnitud de lo sucedido aquella tarde, cuando el suelo se cimbró y dejó, hasta el momento, ocho personas sin vida.
Te puede interesar: Solidaridad presidencial tras explosión mortal de pipa en Iztapalapa
Miércoles 10 de septiembre: El día que la zona límite se cimbró
La zona límite entre Iztapalapa y Chalco quedó marcada para siempre. En aquellos momentos, la cifra de personas hospitalizadas ascendía a 67. Los primeros versos del corrido relatan vívidamente el suceso:
“Eran las 2:20, la tarde se partió un rugido en Zaragoza, la tarde se destrozó… El cielo se pintaba con humo y con terror, la pipa dio la vuelta y la flama reventó”.
El horror plasmado en versos y redes sociales
Aquella tarde, las redes sociales se inundaron con imágenes y videos impactantes. Estos mostraban autos calcinados, personas huyendo de las llamas e incluso pasajeros de un trolebús elevado que vivieron de primera mano la magnitud del fuego, que en un principio era solo una nube de gas. El corrido continúa describiendo la desesperación y los esfuerzos de rescate:
Te puede interesar: Pipa explosiva en Iztapalapa operaba sin seguro vigente, revela …
“Saltaban del transporte buscando salvación, los carros calcinados lloraban en ardor; helicópteros bajan con heridos en dolor, cinco alzan por el aire buscando un hospital”.
Esta melodía, nacida del dolor colectivo, subraya la profunda capacidad de la música para documentar, honrar y mantener viva la memoria de los eventos que marcan a una nación. ¿Cómo seguirá resonando el “Corrido de explosión Iztapalapa” en la conciencia colectiva, recordando la fragilidad de la vida y la fuerza de la expresión artística ante la adversidad?