Felipe Calderón fue captado en un yate de lujo con Margarita Zavala. La imagen desató polémica sobre su riqueza y vínculos políticos.
Una imagen que encendió la indignación
El pasado sábado 12 de abril, una grabación comenzó a circular en redes sociales. En ella, se ve al expresidente Felipe Calderón Hinojosa y a su esposa, Margarita Zavala, a bordo de un yate de lujo, disfrutando del sol en altamar. Lo que podría parecer una escena privada terminó desatando una tormenta política.
Calderón, con una camiseta tipo polo azul y sandalias, fue captado mientras sacudía el calzado. Zavala aparece saliendo del interior del barco. Al percatarse de que estaba siendo grabado, Calderón voltea hacia la cámara, pero no hace nada por evitar la toma.
La polémica no tardó en llegar. ¿Quién pagó ese yate? ¿Dónde estaban? ¿Fue comprado o rentado? En un país marcado por la desigualdad, una imagen vale más que mil palabras, y esto desató una ola de reacciones encontradas.
¿Dónde y cuándo fue captado Calderón?
Ubicación no confirmada, pero pistas visibles
Aunque no hay confirmación oficial sobre la fecha y lugar exactos, las imágenes muestran edificios de mediana altura al fondo. Las construcciones recuerdan a zonas turísticas como La Paz o Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Bandera mexicana: ¿registro nacional?
La embarcación ondea una bandera mexicana en su mástil trasero. Esto podría indicar dos cosas:
- Que está registrada en México
- O que tiene autorización temporal para navegar en aguas nacionales
Ambas opciones son legales, pero no aclaran si el exmandatario es propietario o si el yate fue alquilado.
El lujoso yate: ¿cuánto cuesta?
Lagoon 46: confort, diseño y exclusividad
La embarcación fue identificada como un Lagoon 46, fabricado por la marca francesa Lagoon. Este modelo es un catamarán de alto rendimiento, diseñado para viajes de placer de largo alcance.
Características clave del Lagoon 46:
- Eslora: 14.5 metros (47 pies 7 pulgadas)
- Capacidad: hasta 12 personas
- Cabinas: 3 o 4 con baño privado
- Flybridge: área de gobierno y solárium
- Salón principal: cocina equipada, comedor y sala de estar
- Bañeras: en popa y proa, con vista panorámica
- Embarcación auxiliar: lancha Highfield con motor Honda
Este yate fue galardonado con el Asia Boating Award 2019, como mejor velero multicasco. Su precio, según YachtWorld, varía entre 154 mil y 4.9 millones de euros, es decir, entre 2.8 millones y 90 millones de pesos mexicanos, dependiendo del equipamiento.
¿Propio o rentado?
Hasta el momento, ni Calderón ni Zavala han emitido declaración alguna. La opacidad sobre la propiedad del yate ha alimentado aún más la controversia.
Las reacciones políticas no se hicieron esperar
Claudia Sheinbaum: “¿De qué vive Calderón?”
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica directa:
“Había otro expresidente que andaba en yate, que decía que no tenía trabajo, que vivía en Madrid quién sabe con qué recursos, pero ahora ya se le vio en el yate”.
Aprovechó para llamar a Calderón “presidente espurio” y acusó al conservadurismo de “hipocresía histórica”.
Gerardo Fernández Noroña: “Debería estar en prisión”
Por su parte, el senador y presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue más frontal. En entrevista con SinEmbargo Al Aire declaró:
“Calderón tiene que explicar de dónde salió ese yate. No puede presumir honestidad cuando fue parte del saqueo del país”.
Además, reiteró su postura de que el expresidente debería ser procesado por su vínculo con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad condenado por narcotráfico en Estados Unidos.
Un debate sobre riqueza, memoria y poder
Contexto económico y percepción pública
El caso genera debate por varias razones:
- El contraste social: un expresidente vacacionando en yate de lujo, mientras millones viven con el salario mínimo.
- La narrativa del “exilio”: Calderón ha dicho que vive en el extranjero, sin cargos públicos ni negocios visibles.
- La memoria reciente: la condena de García Luna reavivó críticas a su gobierno.
Este tipo de episodios reactivan la memoria política de la ciudadanía y avivan las tensiones en un país marcado por la desigualdad, la impunidad y la polarización ideológica.
¿Hay ilegalidad?
Hasta ahora, no hay evidencia de delito alguno. Sin embargo, la falta de transparencia, el silencio de los involucrados y el alto costo del yate han encendido el debate público.
¿Qué sabemos del yate “Jason”?
Identificación visible
En la popa del catamarán aparece el nombre “Jason”, inscrito en el casco. Esto permite identificarlo y rastrear su historial.
También se observa la lancha auxiliar Highfield con la inscripción “FOR LAGOON”, impulsada por un motor Honda. Estos detalles coinciden con el equipamiento típico de modelos Lagoon de gama alta.
Más que un yate, un símbolo
La imagen del expresidente Calderón a bordo de un yate de lujo ha superado el simple escándalo. Se ha convertido en un símbolo de los contrastes políticos, económicos y éticos que persisten en México.
En un momento en que los ciudadanos exigen mayor rendición de cuentas, este tipo de episodios pueden ser decisivos para la percepción pública y el legado de los actores políticos.¿Quién paga el lujo de los expresidentes? ¿Cómo deben rendir cuentas?
Estas preguntas seguirán flotando, como ese yate, en el mar de la opinión pública.