Un video viral ha puesto en evidencia un audaz robo en una joyería del Centro Histórico de la Ciudad de México. Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que dos mujeres sustraían un anillo valuado en 8 mil 500 pesos, desatando la indignación en redes sociales y la búsqueda de las responsables por parte de las autoridades.
Detalles del hurto en la alcaldía Cuauhtémoc
El incidente se registró la tarde del jueves 4 de septiembre en los Centros Joyeros, ubicados en una de las zonas más concurridas de la alcaldía Cuauhtémoc, en el centro de la capital mexicana. Las sospechosas, cuya edad se estima entre 30 y 40 años, simularon ser clientas interesadas en las piezas exhibidas.
Según las grabaciones, una de ellas aprovechó un momento de descuido por parte del empleado para introducir su mano en una de las vitrinas y tomar el anillo. La joya está valuada en 8 mil 500 pesos. Tras cometer el acto, ambas mujeres salieron rápidamente del local, perdiéndose entre los pasillos y calles aledañas.
El personal de la joyería descubrió el faltante minutos después y, al revisar las cámaras de seguridad, confirmó el hurto. Las autoridades ya disponen del material videográfico para iniciar la búsqueda de las responsables.
La difusión del video y el llamado a la denuncia
SE BUSCAN RATERAS
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) September 5, 2025
Así andaban estas 2 tipas en los Centros Joyeros del @centrohistormex @AlcCuauhtemocMx
Y así se robó una de ellas un anillo de $8500.
Ahora lo debe pagar el empleado.
Si las ubica, denúncielas a @SSC_CDMX @FiscaliaCDMX …o exhíbalas.
El caso #C4ENALERTA pic.twitter.com/hutWVv9iLs
El caso se hizo viral tras la publicación de un video por el periodista Carlos Jiménez en sus redes sociales el 5 de septiembre de 2025. En su mensaje, que iniciaba con un imperativo “¡Se buscan rateras!”, Jiménez detalló que:
- Las mujeres operaban en los Centros Joyeros del Centro Histórico de la Ciudad de México.
- Una de ellas se llevó un anillo valorado en 8 mil 500 pesos.
- Se destacó la desafortunada implicación de que “Ahora lo debe pagar el empleado”.
Te puede interesar:Traslado de El periodista instó a la ciudadanía a denunciar a las mujeres ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC_CDMX) o la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FiscalíaCDMX), e incluso a “exhibirlas”. El caso fue rápidamente conocido bajo el hashtag #C4ENALERTA.
¿Cómo realizar una denuncia por un robo en la Ciudad de México?
A raíz de este suceso, es crucial conocer los procedimientos para realizar una denuncia por robo en la capital. Las opciones varían según la naturaleza del delito y la inmediatez requerida.
Opciones para presentar una denuncia
- Presencial: Se puede acudir a una Agencia del Ministerio Público. Para ello, es indispensable llevar una identificación oficial y proporcionar una narración detallada de los hechos, que incluya hora, lugar y, si es posible, una descripción de los responsables. En caso de que el objeto robado sea un bien específico (documento, vehículo, objeto de valor), se recomienda presentar pruebas de propiedad, como facturas, fotografías o números de serie.
- En línea (Fiscalía Digital CDMX): Para delitos sin violencia como robo a transeúnte, robo a negocio o robo al interior de un vehículo, se puede utilizar la plataforma en línea `denunciadigital.cdmx.gob.mx`. El proceso requiere el registro con la Clave Única de Registro de Población (CURP) y datos personales, generando una carpeta de investigación con folio oficial una vez validada la información.
Recomendaciones en caso de emergencia o violencia
Te puede interesar:México Canta llega a Houston: Semifinal busca nuevos ídolos con …
En situaciones de emergencia, lo más aconsejable es llamar al 911 para solicitar ayuda inmediata. Para orientación general, se puede contactar a Locatel al número 55 5208 9898.
Es fundamental recordar que, si el robo fue cometido con violencia, la opción más adecuada es acudir directamente al Ministerio Público. Esto asegura que las autoridades puedan iniciar las investigaciones pertinentes de inmediato y garantizar la seguridad de la víctima.
La rápida difusión de este video subraya el poder de las redes sociales para visibilizar la delincuencia y movilizar a la comunidad. Sin embargo, más allá de la exhibición pública, la efectividad reside en la denuncia formal. ¿Serán las imágenes suficientes para que estas responsables rindan cuentas ante la justicia y se evite que un empleado pague las consecuencias?




