Hija de Rubby Pérez exige justicia tras tragedia en Jet Set: “Antonio es responsable”

Hija de Rubby Pérez demandará al dueño de Jet Set por la tragedia. "Fue negligencia", afirma. Murieron 224 personas y hay más de 180 heridos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Hija de Rubby Pérez demandará al dueño de Jet Set por la tragedia. “Fue negligencia”, afirma. Murieron 224 personas y hay más de 180 heridos.

Un concierto que terminó en horror

La noche del 8 de abril estaba destinada a ser una velada de música y celebración en la discoteca Jet Set de Santo Domingo. El reconocido merenguero Rubby Pérez ofrecía una presentación especial, acompañado en el escenario por su hija, Zulinka Pérez. Lo que nadie imaginó fue que esa noche marcaría una de las mayores tragedias recientes en República Dominicana. El colapso estructural del local dejó 224 muertos y más de 180 heridos. Pero para Zulinka, esta tragedia tiene nombre y apellido: Antonio Espaillat, el dueño del establecimiento.

La demanda que sacude al espectáculo dominicano

Una decisión tomada desde el dolor

Antonio es responsable ante mí, ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños sin papá y sin mamá“, fueron las palabras contundentes que Zulinka Pérez declaró en una entrevista para Univisión. La hija del artista dejó claro que no se trata de un tema personal, sino de una responsabilidad que según afirma no puede quedar impune.

Zulinka no solo fue testigo de la tragedia, sino también una víctima directa. Estaba en el escenario cuando una viga cayó sobre su padre, aplastándolo frente a sus ojos. Sufrió golpes y heridas, pero el trauma emocional, dice, es lo más difícil de sanar.

Vi como una viga aplastaba a mi papá, una la vi venir a mi cara, tengo golpes ver a tu padre morir de esa forma no se lo deseo a nadie“, compartió Zulinka en la entrevista.

¿Quién es Antonio Espaillat?

Antonio Espaillat es conocido por su rol en la escena del entretenimiento dominicano. Dueño de Jet Set y empresario de larga trayectoria, había mantenido una reputación intachable. Sin embargo, tras el colapso del club, las miradas se volvieron hacia él, y ahora enfrenta una posible demanda por negligencia.

Las señales ignoradas antes del colapso

Un presentimiento antes del desastre

Mientras cantaban ‘Color de rosa’, Zulinka notó algo extraño en el ambiente. El público se agitaba, había empujones. Algo no estaba bien. Lo intentó comunicar a su padre, pero el volumen del sonido y su costumbre de cantar con los ojos cerrados, le impidieron notarlo.

Traté de advertirle (a su padre) que tuviera cuidado pero él no me escuchaba, tal vez por el sonido, él cerraba los ojos para cantar y se tapaba sus oídos para escucharse“, relató con voz quebrada.

Este detalle, aunque pequeño, suma a una lista de señales que pudieron haber alertado sobre una falla inminente en la estructura del lugar.

¿Hubo negligencia estructural?

Aunque aún se espera un informe oficial, la versión de Zulinka apunta a una negligencia por parte de los propietarios del club. Las condiciones del local, la falta de evacuación oportuna y la aparente ausencia de mantenimiento estructural son elementos que podrían sostener la demanda en tribunales.

El impacto humano: una tragedia nacional

224 muertos y una cifra que podría aumentar

El ministro de Salud de República Dominicana, Víctor Atallah, confirmó la muerte de 224 personas y reportó más de 180 heridos. Se trata de una de las peores tragedias registradas en recintos de espectáculos en América Latina en los últimos años. Y según las autoridades, el número de víctimas podría seguir aumentando.

“Estamos brindando atención médica y psicológica a decenas de familias. El país está de luto”, señaló Atallah.

Niños sin padres, familias rotas

La carga emocional que deja este suceso no es solo estadística. Como expresó Zulinka: “Hay tantos niños sin papá y sin mamá”. El evento dejó a familias enteras devastadas. Madres sin hijos, hijos sin padres, viudas, hermanos heridos. Una comunidad artística y civil sumida en el dolor.

¿Qué sigue para Zulinka y los afectados?

Una lucha por justicia

La hija de Rubby Pérez ha manifestado que no descansará hasta que se haga justicia. “No lo voy a pensar dos veces”, declaró al confirmar que procederá legalmente contra los dueños del club Jet Set. Su objetivo no es solo personal, sino una demanda colectiva de responsabilidad ante la pérdida de tantas vidas humanas.

Esta acción legal podría abrir la puerta a reformas en la regulación de locales nocturnos, así como en las normas de protección civil en espectáculos masivos.

Una comunidad que exige respuestas

La sociedad dominicana, y en especial la comunidad artística, ha comenzado a alzar la voz. Se exige claridad sobre las condiciones del local, si contaba con los permisos necesarios y si se realizaron inspecciones estructurales recientes.

El caso podría llegar incluso a instancias internacionales, en caso de que las víctimas no encuentren justicia en su país.

La memoria de Rubby Pérez: más allá del merengue

Rubby Pérez fue un ícono del merengue, reconocido por su voz potente y carisma en el escenario. Su legado artístico será difícil de borrar, pero su partida, marcada por una tragedia evitable, lo convierte también en un símbolo de lucha por justicia.

Zulinka, además de hija, fue su compañera de escenario. Su relato no sólo conmueve, sino que deja en evidencia las falencias del sistema de seguridad en espacios públicos.

¿Cuántas vidas más?

La muerte de Rubby Pérez y de más de 200 personas en Jet Set no puede quedar como un hecho aislado o accidental. Las palabras de Zulinka no son solo un grito de dolor, sino una demanda colectiva por verdad y justicia.La tragedia dejó más que escombros. Dejó familias rotas, niños huérfanos, artistas silenciados. La gran pregunta es: ¿cuántas vidas más tendrán que perderse antes de que se tomen medidas reales?

ViralHija de Rubby Pérez exige justicia tras tragedia en Jet Set: "Antonio...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS