Lo que prometía ser un viaje inolvidable a Puerto Escondido se convirtió en una pesadilla para una pareja de turistas, agredidos brutalmente por reclamar un cobro injusto. La palabra clave: “Lady Toallas”.
La historia detrás del escándalo: ¿qué pasó realmente?
Un viaje que terminó con violencia
Samantha Rh. y su pareja viajaron a Puerto Escondido en abril de 2025, buscando relajarse en las costas oaxaqueñas. Pero al realizar el check out del Hotel Casa Xaa, vivieron un episodio de violencia que ha causado indignación en redes sociales.
Según relató Samantha en su perfil de Facebook, todo ocurrió cuando el hotel quiso cobrarles por unas toallas con arena, a pesar de que éstas estaban etiquetadas como “para playa”. El reclamo fue respondido con agresiones físicas y verbales.
“Lady Toallas” y las amenazas con machete
La situación escaló rápidamente. Luz Rosette, apodada ya en redes como “Lady Toallas”, junto con Nino Hernández Cortes, presuntos anfitriones del establecimiento, enfrentaron a los turistas de forma violenta. Nino incluso los amenazó de muerte con un machete y con un perro sujeto a una correa, según la denuncia.
Un secuestro express dentro del hotel
La agresión física continuó mientras los turistas recogían sus cosas. Samantha denunció que su pareja fue sometido, golpeado y encerrado dentro del hotel, luego de que Luz Rosette lo tomara del cuello usando una cadena de oro. “¡Lo secuestraron literalmente!”, afirmó.
Reacción en redes sociales: el poder de la denuncia digital
Usuarios indignados y llamados al boicot
La publicación de Samantha se viralizó en cuestión de horas. Miles de usuarios expresaron su apoyo y pidieron boicotear el Hotel Casa Xaa. El apodo “Lady Toallas” se convirtió en tendencia nacional.
El testimonio como herramienta de justicia social
Este caso expone la importancia del testimonio digital. Sin medios tradicionales de por medio, fue el relato directo de la víctima lo que encendió la opinión pública. El texto no solo narró una agresión, sino que activó mecanismos de presión ciudadana.
Repercusiones legales: de las redes a la fiscalía
Denuncias por lesiones, amenazas y secuestro
Samantha confirmó que ambos agresores fueron denunciados ante la Fiscalía del Estado de Oaxaca. Los cargos incluyen:
- Lesiones
- Amenazas de muerte
- Secuestro express
Estos delitos podrían acarrear penas graves, especialmente si se prueba uso de armas (como el machete) o la participación conjunta de ambos anfitriones.
¿Puede intervenir la PROFECO o la Secretaría de Turismo?
Dado que se trata de un servicio de hospedaje, se abre la posibilidad de que la PROFECO investigue prácticas abusivas. Además, el caso podría afectar la reputación turística de Puerto Escondido si las autoridades no actúan rápido.
Impacto social y mediático del caso Lady Toallas
Turismo vulnerable: un problema estructural
Este no es un hecho aislado. Denuncias por maltrato a turistas en destinos populares han aumentado. El caso de “Lady Toallas” visibiliza una falta de regulación y capacitación en el sector.
Cultura digital: apodos virales con consecuencias reales
El fenómeno de los “ladys” y “lords” se ha convertido en una forma de justicia social viral. Aunque el mote puede parecer trivial, funciona como etiqueta social de denuncia y memoria colectiva.
Recomendaciones para turistas y prestadores de servicios
Si eres turista:
- Documenta todo con fotos y videos
- Guarda recibos y mensajes
- Denuncia formalmente
- Comparte en redes con responsabilidad
Si eres anfitrión:
- Capacita a tu personal
- No respondas con violencia a reclamos
- Usa contratos claros
- Promueve el turismo responsable
¿Hasta cuándo la violencia en destinos turísticos?
Lo ocurrido en Puerto Escondido no es solo una pelea por toallas. Es un recordatorio brutal de que el turismo no siempre es sinónimo de descanso. Es hora de exigir responsabilidad y empatía. Y tú, ¿te sentirías seguro en un lugar así?