Luna de fresa iluminará junio de 2025: ¡No te pierdas este espectáculo!

Prepárate para la luna de fresa de junio de 2025! Descubre el mejor momento y lugar para observar este espectáculo astronómico. ¡No te lo pierdas!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Prepárate para el cielo iluminado de junio de 2025. La luna de fresa se aproxima, un evento astronómico que no querrás perderte. Expertos recomiendan estar atentos al mejor horario para admirar este fenómeno.

La luna de fresa: un evento astronómico imperdible

El cielo de junio de 2025 será testigo de la luna de fresa, un evento astronómico que se espera sea uno de los principales atractivos del mes. Esta luna llena, como indican los expertos, es conocida por ocurrir en junio, por lo que es crucial conocer el horario ideal para disfrutarla al máximo.

¿Cuándo y dónde admirar la luna de fresa?

La Administración Nacional de Astronomía y el Espacio (NASA) ha confirmado que la luna de fresa se registrará el miércoles 11 de junio. Sin embargo, el espectáculo comenzará a anticiparse desde la noche del martes 10, ofreciendo un preámbulo de lo que está por venir. Aunque con menor intensidad, el fenómeno se mantendrá visible hasta el jueves 12.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) señala que el mejor momento para observar la luna llena de junio será a las 7:43 de la noche (hora del centro de México). Es importante considerar que este horario puede variar dependiendo del país desde donde se observe, e incluso de la región en el caso de México.

Para una experiencia óptima, se recomienda buscar un lugar libre de contaminación luminiscente y sin obstrucciones visuales, como edificios. Los expertos sugieren acudir a espacios al aire libre para una vista despejada del cielo nocturno.

Entendiendo las fases lunares y la luna de fresa

La luna, nuestro satélite natural, atraviesa un ciclo conocido como lunación, según indica National Geographic. Este ciclo se compone de ocho fases lunares, cada una con un aspecto diferente. Entre ellas, la luna llena destaca por su tamaño variable, dando lugar a las superlunas y microlunas.

El origen del nombre “luna de fresa”

La luna llena de junio recibe el nombre de luna de fresa debido a su relación con el calendario de cosecha de los antiguos nativos americanos. Ellos consideraban que esta luna marcaba el momento ideal para el cultivo de fresas.

Otros datos interesantes sobre la luna de fresa

Este año, la luna de fresa se presenta poco antes del solsticio, que tendrá lugar el 21 de junio. Este evento marcará el inicio del verano astronómico en el hemisferio norte y el invierno astronómico en el hemisferio sur. Adicionalmente, el 10 de junio, la luna se acercará a Antares, la estrella más brillante de la constelación de Escorpio.

La luna de fresa de junio de 2025 no solo es un evento astronómico, sino también un recordatorio de la conexión entre la humanidad y los ciclos naturales. ¿Qué otras historias nos revelará el cielo nocturno?

ViralLuna de fresa iluminará junio de 2025: ¡No te pierdas este espectáculo!
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS