Lupita TikTok muestra cómo cuidaba a su bebé antes de la emergencia médica

Lupita TikTok presumía en redes cómo cuidaba a su hija Karely antes de que fuera hospitalizada por deshidratación. ¿Qué pasó realmente?

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una historia viral que pasó de la ternura a la alarma

El 16 de abril, Lupita TikTok celebraba el nacimiento de su hija Karely con mensajes llenos de emoción. Once días después, la bebé fue hospitalizada de emergencia. La palabra clave Lupita TikTok dejó de ser sinónimo de alegría para convertirse en centro de una controversia en redes: ¿cuidaba realmente bien a su hija?

El nacimiento que conmovió a sus seguidores

La llegada de Karely Yamileth

Lupita TikTok, influencer con miles de seguidores, compartió el 16 de abril la feliz noticia: había nacido su hija Karely Yamileth. El video de su salida del hospital, con su pareja Ricardo Medellín a su lado, mostraba una escena familiar llena de esperanza.

Imágenes de una nueva maternidad

“Estoy muy feliz, mi niña está sana y fuerte”, escribió Lupita en ese momento. En los clips se le veía abrazando a su bebé y hablando emocionada del inicio de esta nueva etapa. La comunidad digital respondió con miles de comentarios positivos, celebrando su maternidad.

El video que mostró su rutina como madre primeriza

“¡Eres buena madre!”: el elogio de Medellín

El 24 de abril, tres días antes del ingreso hospitalario de Karely, Lupita publicó un video íntimo en Instagram. En él, se veía la rutina que seguía junto a Medellín para cuidar a su hija. La escena inicial los mostraba despertando con una alarma para alimentar a la bebé.

Eres buena madre… yo pensé que ibas a batallar un poco más”, dice Medellín mientras carga objetos que compró para su hija. En la grabación, ambos parecen comprometidos con su rol como padres.

Frases que buscaban inspirar ternura

En otra parte del video, Lupita aparece cambiando de ropa a Karely. La bebé está recostada en la cama, tranquila. La influencer le habla con cariño:

“¡Ay qué bonita!, mi niña hermosa consentida de mamá, aquí vamos a andar como siempre, protegiéndola y cuidándola de salud y todo”.

Estas palabras, que en su momento conmovieron, hoy se analizan con otros ojos tras lo que ocurrió días después.

¿Qué pasó el 27 de abril?

Emergencia médica y deshidratación severa

El 27 de abril, Karely fue ingresada al hospital materno de Monterrey. Según reportes extraoficiales, la bebé presentaba un cuadro severo de deshidratación, una condición que puede poner en riesgo la vida de un recién nacido si no se detecta y trata a tiempo.

Aunque no se han dado declaraciones médicas oficiales, fuentes cercanas aseguran que se trató de una situación evitable, lo que abrió el debate sobre el nivel de atención que estaba recibiendo la bebé en casa.

¿Qué implica una deshidratación en un recién nacido?

Riesgos y síntomas principales

La deshidratación en bebés menores de un mes es considerada una urgencia médica. Puede provocar:

  • Pérdida rápida de peso
  • Fontanelas hundidas
  • Llanto sin lágrimas
  • Disminución de pañales mojados
  • Somnolencia o irritabilidad extrema

¿Causas posibles?

Algunas causas frecuentes en recién nacidos incluyen:

  1. Mala técnica de lactancia
  2. Intervalos demasiado largos sin alimentación
  3. Condiciones médicas como infecciones o diarreas

Redes divididas: ¿amor de madre o descuido?

Apoyo incondicional de seguidores

Muchos usuarios han salido en defensa de Lupita, argumentando que como madre primeriza está aprendiendo y que el video evidencia cariño y esfuerzo. Frases como “todas las mamás cometen errores al principio” o “ella claramente la quiere y la cuida” se repiten en los comentarios.

Críticas por exposición mediática

Otros, sin embargo, cuestionan la decisión de exponer tanto a la bebé en redes y sugieren que la prioridad debería haber sido informarse mejor sobre los cuidados neonatales. Las críticas han sido especialmente duras en Twitter y TikTok, donde se viralizó el caso.

El rol de Medellín y la corresponsabilidad parental

¿Un papá presente o solo en cámara?

Ricardo Medellín aparece en los videos como un compañero involucrado, pero algunos comentarios sugieren que su presencia parece más estética que práctica. ¿Qué tan activa fue su participación en los cuidados médicos y alimentarios?

Importancia del acompañamiento

Especialistas señalan que el involucramiento real del padre puede ser crucial en los primeros días de vida del bebé, especialmente para detectar signos de alerta que a veces la madre, por agotamiento, puede no notar.

Influencers y maternidad: una combinación sensible

Exponer lo íntimo: ¿beneficio o riesgo?

Lupita TikTok no es la única influencer que ha compartido su maternidad en línea. Sin embargo, cuando lo íntimo se vuelve público, también se vuelve objeto de juicio. Lo que para algunos fue una muestra de amor, para otros resultó una prueba de que algo no andaba bien.

Límites éticos en redes sociales

Especialistas en ética digital advierten sobre el peligro de exponer a menores en etapas vulnerables, ya que no solo se compromete su privacidad, sino que se abre la puerta a que el juicio social se adelante a los hechos.

¿Qué viene ahora para Lupita TikTok y su bebé?

El caso ha abierto un debate más amplio sobre cómo se vive la maternidad en la era de los likes. Si bien es evidente que Lupita ama a su hija, este incidente podría marcar un antes y un después en la forma en que ella –y otras influencers– decidan documentar sus procesos personales.

La salud de Karely aún no ha sido actualizada oficialmente, pero su historia ya generó un impacto profundo en la conversación digital. ¿Será este un llamado de atención para repensar nuestra forma de interactuar con la maternidad en redes?

ViralLupita TikTok muestra cómo cuidaba a su bebé antes de la emergencia...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS