Parque Bicentenario bajo la lupa tras tragedia en Axe Ceremonia

Sheinbaum ordena revisar la concesión del Parque Bicentenario tras la muerte de dos fotógrafos en el festival Axe Ceremonia.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Lo que empezó como una noche de música y juventud en el Axe Ceremonia, terminó en tragedia. Dos fotógrafos murieron en el Parque Bicentenario, y la palabra clave: Parque Bicentenario ya resuena en el centro del debate nacional.

El Parque Bicentenario: de refinería a centro cultural

Lo que hoy conocemos como el Parque Bicentenario fue durante décadas la refinería de Azcapotzalco. Abandonada tras su cierre, la zona fue rehabilitada como espacio verde durante el sexenio de Felipe Calderón.

Puntos clave del espacio:

  • 55 hectáreas de área recuperada
  • Concesión inicial a la Semarnat
  • Posteriormente transferido al INDAABIN

“Es un espacio público que estaba abandonado y que se convirtió en un parque para los capitalinos”, recordó Claudia Sheinbaum.

El accidente en Axe Ceremonia que encendió las alertas

El sábado 5 de abril, un elemento decorativo colapsó cerca del área de prensa del festival Axe Ceremonia, causando la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández.

Testigos relataron:

  • El objeto cayó sin previo aviso
  • No había barreras de seguridad visibles
  • La zona fue evacuada rápidamente tras el accidente

“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, expresó la presidenta Sheinbaum.

¿Quién administra el Parque Bicentenario?

Aunque muchos suponen que el parque es gestionado por el gobierno de la CDMX, su administración está a cargo del INDAABIN, un órgano federal.

Cronología de la concesión:

  1. Antes de 2018: concesión de Semarnat
  2. Fin del sexenio de Peña Nieto: transferencia al INDAABIN
  3. Actualidad: revisión instruida por Sheinbaum a Sedatu

“Le pedí a Edna Vega, secretaria de Sedatu, que revise si es factible retirar esta concesión”, anunció la mandataria.

Responsabilidad y consecuencias: ¿habrá sanciones?

Sheinbaum fue clara: no habrá impunidad. El caso ya está en investigación y se busca deslindar responsabilidades tanto de los organizadores del festival como de los encargados del recinto.

Elementos a considerar:

  • ¿Se cumplió con la normatividad de seguridad?
  • ¿Quién autorizó la instalación del decorado?
  • ¿Qué papel jugó el concesionario en la supervisión del evento?

Este caso podría marcar un antes y un después en la regulación de espacios públicos concesionados para eventos masivos.

La muerte de dos jóvenes en el Parque Bicentenario reabre el debate sobre la privatización de espacios públicos y la seguridad en eventos masivos. ¿Debería el Estado recuperar el control total de lugares como este? La decisión que se tome ahora podría definir el futuro de muchos otros espacios culturales en México.

ViralParque Bicentenario bajo la lupa tras tragedia en Axe Ceremonia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS