Una visita poco común desató una ola de comentarios. Claudia Sheinbaum acudió a la Secretaría de Gobernación y elogió a Rosa Icela Rodríguez por ser una funcionaria que “da muchos resultados”.
Sheinbaum rompe el protocolo: la visita que generó revuelo
El lunes reciente, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una acción inusual: visitó las oficinas de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Bucareli. Esta acción, aparentemente sencilla, provocó un sinfín de interpretaciones en medios y redes sociales. Y es que no es común que el titular del Ejecutivo acuda a las oficinas de sus secretarios.
“Me invitó Rosa Icela”, aclaró Sheinbaum, minimizando el revuelo. “Fue a Gobernación, porque normalmente la secretaria de Gobernación viene a Palacio Nacional y Rosa Icela me dijo: ‘Quiero que conozcas mi oficina'”. Con esta frase, la presidenta evidenció un estilo distinto de gobernar, más cercano y directo.
Rosa Icela Rodríguez: una funcionaria de resultados
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum no escatimó en elogios hacia Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob. “Es una gran secretaria de Gobernación, es una mujer ejemplar, muy trabajadora, con mucho método de trabajo, muy sensible, muy sencilla y da muchos resultados”, dijo.
Esta declaración refuerza el perfil de Rosa Icela como una de las figuras clave del gabinete. Su trabajo al frente de la política interior no solo ha sido reconocido por sus logros tangibles, sino también por su estilo de gestión empático y efectivo.
Temas abordados: seguridad, madres buscadoras y gobernabilidad
Aunque no se revelaron detalles puntuales, Sheinbaum afirmó que en la reunión se trataron “muchos temas”, entre ellos los acuerdos que mantiene con la secretaria. Se especula que cuestiones como la seguridad nacional y la situación de las madres buscadoras estuvieron sobre la mesa.
Este tipo de encuentros subraya la importancia de la coordinación directa entre el Ejecutivo y la Segob en un momento clave para el país, marcado por la transición gubernamental y los desafíos en materia de derechos humanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum hablando maravillas de la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez @rosaicela_ y de su equipo pic.twitter.com/tMfpCKrBoE
— Jesús Ramírez Mendieta (@Jesus_RamirezMe) May 14, 2025
Un estilo presidencial distinto: la cercanía como estrategia
Al ser cuestionada sobre si rompió con el protocolo presidencial, Sheinbaum fue contundente: “No hay nada de malo”. Añadió que también visitó la Secretaría de Educación Pública y que lo hará con otras dependencias si es invitada.
“Sirve que uno también conoce a todas las trabajadoras y trabajadores y los saludamos”, señaló, mostrando una visión más horizontal del ejercicio del poder, donde la cercanía y el contacto directo son parte del método.
Implicaciones y señales políticas
Este gesto, más allá de lo simbólico, puede ser interpretado como una reafirmación de confianza en su gabinete y, en particular, en Rosa Icela Rodríguez. En un contexto donde la opinión pública exige resultados tangibles, destacar a una secretaria por su eficacia es también una declaración de prioridades.
Asimismo, rompe con la narrativa tradicional del presidencialismo distante, proponiendo una gobernanza basada en el trabajo colaborativo y el reconocimiento.
¿Un nuevo paradigma de liderazgo?
La visita de Sheinbaum a Bucareli podría ser el inicio de un estilo de gobierno más cercano y activo. Al destacar la labor de Rosa Icela Rodríguez, la presidenta también marca un camino: el de valorar los resultados por encima del protocolo.
En un país que reclama transformaciones profundas, ¿será este el tono que definirá el nuevo sexenio?