Díaz Mena y Torres López impulsan la nueva etapa de la justicia yucateca

Yucatán inicia una nueva era de justicia. El Gobernador Díaz Mena y la magistrada Torres López impulsan transparencia, austeridad y cercanía con la ciudadanía.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Yucatán se adentra en un momento histórico con el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena atestiguó el relevo en el Tribunal Superior de Justicia, ahora presidido por la magistrada Érika Beatriz Torres López, marcando un cambio fundamental para el Poder Judicial del estado y la ciudadanía.

Relevo en el Tribunal Superior de Justicia y visión de transformación

En una sesión solemne del pleno del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el estado vive un momento histórico en la impartición de justicia. Este acto, que vio a la magistrada Érika Beatriz Torres López asumir la presidencia del Poder Judicial de Yucatán, no es solo un relevo institucional, sino el inicio de una etapa de transformación para la vida pública estatal.

Díaz Mena confió en que las y los magistrados ejercerán sus funciones con honestidad y compromiso hacia la ciudadanía. Subrayó que la justicia debe ser para “las familias que menos tienen”, para “esa mujer que exige respeto”, para “el campesino que lucha por su tierra” y para “los jóvenes que sueñan con un futuro mejor”. Enfatizó que el ejemplo de Felipe Carrillo Puerto debe guiar cada decisión.

Ejes esenciales para una justicia cercana y con austeridad

Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador Díaz Mena delineó tres puntos esenciales para esta nueva etapa, buscando que la población encuentre en los tribunales un espacio humano y accesible:

Acercar la justicia a la ciudadanía

Se hizo un llamado a garantizar que los tribunales sean un espacio humano, accesible y cercano para todos los ciudadanos. La justicia en Yucatán, afirmó, “ya no será un privilegio ni un espacio cerrado. Será un derecho garantizado con participación ciudadana y con legitimidad de origen”.

Intérpretes para comunidades mayas

Te puede interesar: Yucatán refuerza vacunación y vigilancia contra el sarampión

Se subrayó la importancia de asegurar la presencia de intérpretes en los juicios para las comunidades mayas, permitiendo que estas ejerzan plenamente sus derechos en su lengua materna.

Impulso de la austeridad en el Poder Judicial

Se exhortó a realizar un esfuerzo significativo para implementar una política de austeridad, buscando disminuir gastos superfluos, revisar los tabuladores salariales de la alta burocracia y suprimir bonos considerados inaceptables.

Iniciativa de regulación salarial y el “renacimiento de la justicia yucateca”

En línea con la política de austeridad, el Gobernador Díaz Mena anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para regular los ingresos de los funcionarios judiciales, con el objetivo de asegurar que ningún servidor público gane más que el Gobernador. Asimismo, exhortó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a iniciar este proceso de inmediato, demostrando un compromiso claro con la ciudadanía.

Díaz Mena resaltó que esta etapa será recordada como el “Renacimiento de la justicia yucateca”, caracterizado por un rostro humano, raíces en la cultura del pueblo maya y la fuerza de una sociedad que rechaza la corrupción y la impunidad. Apuntó a que ningún delito quede sin castigo, especialmente los casos de violencia contra mujeres, niñas y niños; la erradicación de prácticas del viejo régimen que generaban privilegios y desigualdad; y la cercanía con la gente, con un enfoque humanista para atender las necesidades de las comunidades mayas rurales, garantizando acceso igualitario a la justicia para todos.

La visión de la magistrada Érika Beatriz Torres López

Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Érika Beatriz Torres López, afirmó estar consciente de la enorme responsabilidad que implica ser la primera mujer en la historia electa por voto directo para este cargo.

Te puede interesar: Yucatán: Economía robusta y estable con alta certidumbre para la …

Torres López destacó que “Hoy inicia una nueva época para nuestro Poder Judicial, en la que este se convierte en un motor de confianza ciudadana y garante de la paz social; una época de progreso centrada en la dignidad de la persona”. Se dirigió a las y los trabajadores del Tribunal, asegurándoles que su labor ya no será invisible, reconociendo su esfuerzo diario como el verdadero motor de la institución y comprometiéndose a mejorar sus condiciones laborales.

Personalidades presentes en la sesión solemne

En la sesión solemne estuvieron presentes las y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia: Jenny Mariana García Brito, Lizette Mimenza Herrera, Mario Alberto Castro Alcocer, María Carolina Silvestre Canto Valdés, Alberto Salum Ventre, Sofía Cámara Gamboa, Patricia Gamboa Wong, Ingrid Priego Cárdenas, José Rubén Ruiz Ramírez, Leticia Cobá Magaña, Mauricio Tappan Silveira, Claudia Antonio Mayor, Hernán Vega Burgos y Alan Jesús Hernández Conde.

También asistieron otras autoridades: el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cuevas Mena; el consejero jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz; y el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León.

Con la toma de posesión de la magistrada Torres López y el ambicioso programa de reformas impulsado por el Gobernador Díaz Mena, Yucatán se posiciona hacia una justicia más equitativa, transparente y sensible a las necesidades de su población. ¿Podrá este “Renacimiento de la justicia yucateca” cumplir con las expectativas de una sociedad que clama por el fin de la impunidad y la desigualdad?

YucatánDíaz Mena y Torres López impulsan la nueva etapa de la justicia...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS