Mujeres de Mérida, protagonistas en la construcción de paz comunitaria

Conoce cómo el programa "Mujeres Aliadas por la Paz" en Mérida empodera a las mujeres para construir comunidades seguras y fomenta el diálogo y la cooperación. ¡Súmate a la iniciativa!

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un esfuerzo por robustecer el tejido social y cimentar la cultura de paz desde los hogares, el Gobierno del Estado de Yucatán ha lanzado Mujeres Aliadas por la Paz. Este innovador programa empodera a las habitantes de Mérida, quienes se convierten en pilares fundamentales para forjar comunidades más seguras y armónicas.

Mujeres Aliadas por la Paz: Una iniciativa transformadora

El Gobierno del Estado de Yucatán, por medio del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), ha puesto en marcha el proyecto Mujeres Aliadas por la Paz. Esta iniciativa pionera busca transformar las colonias, posicionando a las mujeres como verdaderas protagonistas en la construcción de comunidades más seguras y cohesivas.

Un programa con enfoque comunitario en mérida

En su fase inicial, el programa se focalizará en las colonias Dolores Otero, Santa Rosa y Serapio Rendón de Mérida. Aquí, vecinas comprometidas abrirán sus puertas, convirtiendo sus hogares en puntos de encuentro, diálogo y organización comunitaria. Este enfoque busca fortalecer el tejido social y cimentar la cultura de paz desde el núcleo familiar.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, detalló que el objetivo principal es tejer robustas redes de apoyo entre mujeres. “Queremos generar espacios en los que las mujeres se encuentren, compartan experiencias y construyan alianzas que beneficien a sus familias y colonias”, afirmó Valle Valencia, destacando la importancia de la convivencia cercana para fomentar la cultura de paz.

Herramientas para el empoderamiento y la resolución de conflictos

Te puede interesar: Díaz Mena reafirma el compromiso de Yucatán con la seguridad …

Las participantes de “Mujeres Aliadas por la Paz” accederán a una serie de recursos diseñados para su desarrollo personal y comunitario. El programa incluirá:

  •  Pláticas informativas
  •  Talleres prácticos
  •  Acompañamiento profesional continuo

Estas herramientas están dirigidas a dotar a las mujeres de habilidades esenciales para resolver conflictos de manera efectiva, mejorar significativamente la comunicación interpersonal y promover relaciones fundamentadas en la confianza y la cooperación mutua.

Estrategia integral por la vida y el liderazgo femenino

Zayuri Valle Valencia subrayó que esta acción se inscribe dentro de la estrategia más amplia Aliados por la Vida, una iniciativa del Gobierno del Estado para la prevención del delito desde el ámbito comunitario. La estrategia reconoce explícitamente a las mujeres como agentes clave de cambio y unión social.

El proyecto trasciende la mera prevención de riesgos. Su propósito es conferir voz y liderazgo a aquellas mujeres que anhelan transformar sus entornos inmediatos. “Las comunidades seguras se construyen con la participación de todas y todos, pero el papel de las mujeres es esencial para lograrlo”, enfatizó la titular del Cepredey.

Te puede interesar: Operativo integral de la SSP resguarda el ciclo escolar en Yucatán

Invitación a unirse al movimiento

El Cepredey extiende una cordial invitación a todas las mujeres interesadas en sumarse a “Mujeres Aliadas por la Paz”. Para obtener más detalles sobre las actividades y cómo participar, se puede contactar al teléfono 9991952289 o consultar las redes sociales oficiales de la dependencia.

Este proyecto en Mérida no solo busca construir paz, sino también empoderar liderazgos que resuenen en cada hogar y colonia. ¿Estamos listos para reconocer el poder transformador de las mujeres en nuestras comunidades?

YucatánMujeres de Mérida, protagonistas en la construcción de paz comunitaria
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS