Mujeres Renacimiento: el ambicioso plan que ya llegó a los 106 municipios de Yucatán

Mujeres Renacimiento ya visitó los 106 municipios de Yucatán. El registro sigue abierto y promete transformar la vida de miles de madres autónomas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un registro que tocó cada rincón de Yucatán

Cuando Nayely y Florentina se enteraron de que el programa Mujeres Renacimiento llegaría a sus comunidades, no imaginaron que estarían formando parte de una transformación estatal sin precedentes. El registro llegó a los 106 municipios de Yucatán, cumpliendo una promesa de justicia social con enfoque de género. Y aún hay tiempo para más mujeres.

¿Qué es Mujeres Renacimiento y por qué importa?

Mujeres Renacimiento es un programa social impulsado por el Gobierno del Estado de Yucatán, dirigido a madres autónomas que enfrentan la crianza sin acompañamiento económico o emocional. Su propósito es claro: brindar apoyo económico directo y sostenido a quienes más lo necesitan.

Un compromiso de campaña hecho realidad

El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que este esquema fue un compromiso asumido desde la campaña, y que hoy se materializa en 2,500 pesos bimestrales entregados sin intermediarios a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.

“Este programa no es asistencialismo, es reconocimiento al esfuerzo silencioso de miles de mujeres que sostienen a sus familias”, dijo Díaz Mena.

Cobertura total: los 106 municipios alcanzados

El equipo de trabajo de la Secretaría de Bienestar y del Gobierno estatal visitó uno por uno los 106 municipios de Yucatán, garantizando que incluso las comunidades más apartadas tuvieran acceso al registro.

Mérida: punto clave de cierre

Aunque las visitas territoriales concluyeron, el registro sigue abierto hasta el 20 de mayo y se mantendrán puntos activos en Mérida. Las interesadas pueden:

  • Llamar al número 9999-30-31-79
  • Acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, en el Centro Histórico

¿Quiénes pueden acceder al programa?

Perfil de las beneficiarias

El programa está dirigido a mujeres:

  • Que sean madres autónomas (sin pareja o sin apoyo constante)
  • Mayores de edad
  • Residentes en Yucatán

El objetivo es beneficiar a 15,000 mujeres en esta primera etapa, priorizando a quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad económica.

¿Cómo se entregará el apoyo?

El dinero será depositado directamente cada dos meses, sin gestiones adicionales, evitando burocracia o clientelismo. La tarjeta “Elvia Carrillo Puerto” asegura:

  • Transparencia
  • Acceso rápido
  • Control directo por parte de las beneficiarias

Testimonios desde las comunidades

Durante la jornada en Oxkutzcab y Akil, mujeres como Nayely Yazmin Soberanis Uc y Florentina Tep Huchim compartieron cómo este apoyo llega en un momento crucial.

“Me siento tomada en cuenta por primera vez. Esto es una motivación para seguir luchando por mis hijos”, expresó Florentina.

Estas voces representan a miles de mujeres que, por años, han sostenido hogares sin el respaldo de políticas públicas personalizadas.

Infraestructura para el desarrollo: la otra cara del apoyo

En el marco del evento, el gobernador también anunció una obra clave: la rehabilitación de la carretera Oxkutzcab-Xul, una intervención de 14.6 kilómetros con una inversión de 60 millones de pesos.

¿Por qué importa esta obra?

  • Mejora la movilidad de comunidades rurales
  • Facilita el acceso a servicios y programas sociales
  • Dinamiza la economía local

Reconocimiento nacional: un impulso desde la presidencia

Durante su mensaje, Díaz Mena agradeció el respaldo de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, quien se ha comprometido a reforzar el apoyo a las mujeres mexicanas.

“Hoy Yucatán se suma a una visión nacional que cree en el poder transformador de las mujeres. Con el apoyo de la primera mujer presidenta del país, seguiremos construyendo justicia social”, afirmó el gobernador.

¿Qué sigue para Mujeres Renacimiento?

Fecha límite de registro: 20 de mayo

Aún hay tiempo. Las madres autónomas interesadas pueden registrarse hasta el 20 de mayo. Es clave difundir esta fecha en comunidades, redes sociales y medios locales para garantizar máxima cobertura.

¿Habrá nuevas etapas?

Aunque no se ha anunciado formalmente, fuentes del Gobierno estatal indican que podría ampliarse el número de beneficiarias si el presupuesto y la demanda lo permiten.

Participación institucional y territorial

El éxito del programa no sería posible sin una coordinación institucional amplia. Durante los eventos estuvieron presentes:

  • Neyda Pat Dzul, diputada estatal
  • Rogerio Castro Vázquez, delegado federal
  • Juan José Martin Fragoso, alcalde de Oxkutzcab
  • Iginia Zapata Chi, presidenta municipal de Akil
  • Sisely Burgos Cano, titular de la Secretaría de las Mujeres
  • Fátima Perera Salazar, Secretaria del Bienestar

Este despliegue refuerza el carácter multinivel y transversal del programa, clave para su legitimidad.

Impacto social proyectado

Mujeres Renacimiento no es solo una política asistencial: es una inversión en el tejido social, con efectos que se verán en los próximos años.

Posibles beneficios a largo plazo:

  • Reducción de la pobreza femenina
  • Mejor acceso a educación y salud infantil
  • Mayor participación cívica de mujeres jefas de hogar

Un modelo replicable para otros estados

Yucatán podría convertirse en referente nacional. El diseño del programa, su ejecución territorial, y el enfoque directo lo hacen replicable en otras entidades con desafíos similares.

“La transformación empieza por reconocer el esfuerzo silencioso de quienes sostienen este país: las mujeres”, declaró Fátima Perera Salazar.

¿Una nueva era para la política social con enfoque de género?

La implementación de Mujeres Renacimiento marca un antes y un después en la forma de hacer política pública en Yucatán. Su éxito dependerá de su continuidad, de la vigilancia ciudadana, y de la voluntad política de seguir apostando por quienes más lo necesitan.

¿Podrá este modelo expandirse y consolidarse como política de Estado?
Eso dependerá de la sociedad, de los gobiernos y, sobre todo, de que sigamos escuchando a las mujeres que han sostenido a Yucatán con dignidad y trabajo silencioso.

YucatánMujeres Renacimiento: el ambicioso plan que ya llegó a los 106 municipios...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS