Plan Bienestar transforma Salvador Alvarado Sur con calles sin baches

Plan Bienestar arranca obras en Salvador Alvarado Sur: más de 4,600 vecinos tendrán calles repavimentadas con recursos estatales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En el corazón del sur de Mérida, donde los baches eran parte del paisaje diario, el Plan Bienestar trajo más que asfalto: esperanza.

El sur de Mérida despierta con nuevas calles

El Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, inició un ambicioso proyecto de repavimentación en Salvador Alvarado Sur, beneficiando directamente a más de 4,600 habitantes.

“Hoy no venimos con promesas, sino con hechos”, afirmó el mandatario en su recorrido por la colonia, acompañado de vecinas y vecinos.

Con recursos 100% estatales, la meta es clara: reparar las 338 calles de la zona hasta alcanzar cero baches.

Más que pavimento: una política de cercanía

Escuchar y cumplir, la nueva consigna

Durante su visita, Díaz Mena reiteró que gobernar es salir de la oficina y caminar junto a la gente. El Plan Bienestar no solo trae maquinaria y materiales, sino también presencia directa y compromiso social.

Vecinas como Rita Novelo Escamilla expresaron su respaldo:

“No tiene una varita mágica, pero sí voluntad. Cuando un Gobernador había venido a comprometerse así con nosotros…”.

Alcance técnico y otras colonias beneficiadas

Bacheo de alta calidad y durabilidad

Los trabajos incluyen:

  • Reparación de baches con espesor de 5 cm
  • Tratamiento superficial de 7,800 m²
  • Uso de mezcla asfáltica de alta resistencia
  • Picado, limpieza y relleno de zonas afectadas

La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIBY), Alaine López Briceño, y el director de INCAY, Ángel Pérez Medrano, detallaron cada etapa del proceso.

Un esfuerzo regional en expansión

Además de Salvador Alvarado Sur, se han intervenido otras colonias como:

  • Fracc. Tixcacal Opichén
  • Ciudad Caucel (Las Torres II)
  • Delio Moreno
  • Mulsay
  • Melitón Salazar
  • Castilla Cámara
  • Dolores Otero
  • San Antonio Xluch I y II

Con esto, el Renacimiento Maya extiende su alcance hacia una Mérida más equitativa y segura.

La pavimentación va más allá de lo superficial: es un acto de justicia urbana. ¿Qué pasaría si todas las colonias recibieran esta atención? El reto ahora es mantener el impulso y replicar este modelo en todo Yucatán.

YucatánPlan Bienestar transforma Salvador Alvarado Sur con calles sin baches
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS