Turismo sostenible: Yucatán lidera con el Renacimiento Maya

Yucatán apuesta por el turismo sostenible con apoyo del Observatorio Turístico y la red de la ONU Turismo. El Renacimiento Maya toma forma.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En el corazón de Yucatán, una nueva visión de turismo florece. Bajo el estandarte del Renacimiento Maya, el estado apuesta por un modelo sostenible que busca transformar la manera en que se vive y se comparte su riqueza cultural y natural.

Una nueva era para el turismo en Yucatán

El impulso del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY)

El Observatorio Turístico de Yucatán (OTY) se ha convertido en un pilar para el desarrollo responsable del turismo. Como parte de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la ONU Turismo, Yucatán se une a una red de vanguardia que promueve prácticas sostenibles a nivel global.

Yucatán es uno de los cuatro estados mexicanos en formar parte de esta red, junto con Guanajuato, Tlaxcala y Nuevo León. Esta integración coloca al estado en una posición estratégica para influir en las políticas turísticas del país.

Una alianza multisectorial

El subcomité técnico del OTY, recientemente reinstalado, reúne a representantes de los sectores público, privado, académico y social. Este órgano no solo genera información clave para evaluar el turismo, sino que también permite que sus miembros propongan acciones y participen activamente en la toma de decisiones.

Entre los asistentes a la sesión ordinaria estuvieron:

  • Darío Flota Ocampo, presidente del subcomité y titular de SEFOTUR
  • Dra. Geovana Campos Vázquez, de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación
  • Dra. Margarita de Abril Navarro
  • Lic. Raúl Paz Noriega, subsecretario de desarrollo turístico sustentable

A ellos se sumaron líderes del sector empresarial, asociaciones turísticas, fundaciones y directivos de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Yucatán, Anáhuac, Marista, entre otras.

Metodologías internacionales para un futuro justo

El plan de trabajo 2025

Durante la sesión, se aprobó un ambicioso plan de trabajo anual. Este contempla indicadores internacionales de la Red INSTO como:

  • Estacionalidad turística
  • Empleo y beneficios económicos
  • Gobernanza y satisfacción local
  • Gestión de energía, agua y residuos
  • Accesibilidad y acción climática

La meta es clara: medir, evaluar y mejorar constantemente el impacto del turismo en el estado.

Compromisos y participaciones clave

El OTY ha asumido compromisos adicionales como:

  • Publicar datos estadísticos actualizados en su sitio web
  • Coeditar la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato
  • Actualizar su red interinstitucional
  • Elaborar el informe anual de actividades
  • Participar en eventos clave como el Sustainable & Social Tourism Summit 2025 en Costa Rica y el Encuentro Nacional e Internacional de los Observatorios Turísticos (ENIOT)

Reconocimiento internacional y acción local

Participación activa en foros globales

Previo a esta reunión, el OTY ya había marcado presencia internacional en:

  • La Cumbre de Clima, Biodiversidad y Transición Justa de Gobiernos Subnacionales
  • Encuentros con la Alianza Peninsular de Turismo Comunitario
  • Reunión con Dr. Dirk Glaesser, director de turismo sostenible y resiliente de la ONU Turismo

El mensaje del liderazgo

Darío Flota Ocampo fue claro: “El turismo es un motor económico para Yucatán, y debe crecer de manera sostenible, respetuosa y justa para las comunidades”. Sus palabras reflejan el espíritu del Renacimiento Maya que impulsa Joaquín Díaz Mena.

Hacia un turismo con conciencia

El compromiso de Yucatán con un turismo sostenible no es un gesto simbólico, sino una estrategia basada en datos, alianzas y acción concreta. Este modelo podría marcar la pauta para otras regiones del país y posicionar al estado como un referente global.

¿Será Yucatán el líder del nuevo paradigma turístico en México?

YucatánTurismo sostenible: Yucatán lidera con el Renacimiento Maya
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS