Una explosión de creatividad invade Yucatán. La UNAY ha desplegado una cartelera vibrante con más de 40 actividades artísticas que celebran el talento local.
El arte como puente: la UNAY transforma Yucatán en un escenario cultural
La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) se ha consolidado como un epicentro de la formación artística en el sureste mexicano. Con una agenda que incluye más de 40 actividades gratuitas entre mayo y junio, la institución celebra el cierre del semestre con una muestra contundente del trabajo de casi 600 creadores.
“Estas actividades no son solo presentaciones, son declaraciones de intención artística“, afirmó el rector Domingo Rodríguez Semerena durante la rueda de prensa.
Una sinfonía de talentos: música para todos los gustos
El Mtro. Elías Puc Sánchez, director de Artes Musicales, detalló que 200 estudiantes y 50 docentes protagonizan 31 presentaciones musicales.
Diversidad orquestal:
- Solistas y ensambles de cuerdas, metales, viento-madera y percusiones
- Coro, música de cámara y popular
- Concierto estelar de la Orquesta Sinfónica de la UNAY
Esta oferta refleja el compromiso técnico e interpretativo del alumnado en todos los niveles, desde formación infantil hasta licenciatura.
Teatro con sello clásico y contemporáneo
Ulises Vargas Gamboa, director de Teatro, anunció cuatro temporadas escénicas:
- El balcón, de Jean Genet
- Tierra Carmesí (Yerma, Bodas de Sangre y La casa de Bernarda Alba)
- Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz
54 estudiantes y 11 docentes dan vida a estos montajes, que entrelazan el legado del teatro con una mirada crítica y actual.
La danza se expande al territorio
Desde la creación interdisciplinaria hasta la docencia, la danza tiene un lugar esencial:
Cuatro propuestas destacadas:
- Territorios Compartidos, presentada en secundarias de diversas localidades
- De la mano con Cri Cri, una puesta en escena que une danza y música
- Muestra de Docencia en Danza Clásica
- Muestra de Danza Contemporánea
Participan 60 estudiantes y 10 docentes, con apoyo de SEDECULTA, fortaleciendo el vínculo entre arte y comunidad.
Artes visuales: narrativas desde la imagen
El Dr. Marco Díaz Güemez, director de Artes Visuales, confirmó la participación de 120 estudiantes y 20 docentes en:
- Exposiciones de fotografía, arte acción, multimedia
- Obras de pintura, grabado y escultura
- Exposición individual Xec Peninsular, de Fernando Quintero
Esta sección muestra la riqueza técnica y conceptual de una generación que apuesta por la imagen como medio de pensamiento.
Cine universitario en pantalla abierta
El coordinador Bernardo Pérez anunció un Open Studio con cortometrajes de la primera generación de la licenciatura en Cine. Participan 20 estudiantes y 10 docentes en una experiencia que pone a prueba su capacidad narrativa y audiovisual.
Apoyo institucional: una red para el arte
Las actividades cuentan con respaldo de:
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea INBA
- SEDECULTA
- Universidad Modelo, Escuela Bancaria y Comercial, entre otros
Dónde consultar la cartelera completa
Para conocer fechas, sedes y horarios:
- unay.edu.mx
- WhatsApp: 9999 062132
- Redes sociales oficiales de la UNAY
En una era donde el arte suele quedar relegado, la UNAY demuestra que la creación colectiva puede transformar realidades. Yucatán no solo observa el arte: lo vive, lo comparte y lo proyecta al futuro. ¿Qué pasúra si otras instituciones replicaran este modelo?